EDET accedió a un crédito que son obras que deberá ejecutar con el financiamiento que le va a dar Camessa, la secretaría de Energía de la Nación. Este crédito es porque  es una de las pocas empresas que está al día con Cammesa (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima). Son solo cuatro las empresas en todo el país que no tiene deudas.

“La empresa de Tucumán consume energía y paga a Cammesa y a las generadoras y transportadoras en tiempo y en forma”, explicó en Los Primeros, José Ricardo Ascárate, interventor del ERSEPT

Por una resolución de la Secretaría de Energía de la Nación y la Subsecretaría de Energía Eléctrica, se establece que las empresas que no tiene deudas se hacen acreedoras de un crédito que puede usarse en obras. “Equivale a dos montos de facturación correspondiente al mes de febrero, en el caso de EDET son 42 mil millones de pesos aproximadamente”, informó. “Tienen la posibilidad de invertirlos y son obras que tienen que ejecutarse”, sostuvo.

Ascárate detalló que el control del cumplimiento de la ejecución de esas obras corresponde a la Subsecretaría de Energía de la Nación y a Cammesa. “Nosotros como ente lo que hacemos es visar el listado de obras y ver cuáles son las obras que vamos a incorporar. Nosotros tenemos un plan obligatorio de inversiones que la empresa debe realizar, estas obras no pueden ser extraídas de ese plan. Esas obras son nuevas”, expresó.

"Hay 42 mil millones de pesos en inversiones que tienen que ser ejecutados en los próximos dos años adicionales al plan obligatorio", manifestó el interventor del ERSEPT