EDET impulsó nuevas facilidades de pago de facturas
La empresa distribuidora eléctrica habilita un plan especial desde este 8 de septiembre. Podrán adherirse usuarios residenciales de ingresos bajos y medios.
La distribuidora eléctrica EDET anunció la puesta en marcha de un nuevo plan de facilidades de pago para facturas, que entra en vigencia el 8 de septiembre. La iniciativa está dirigida principalmente a los usuarios residenciales de menores ingresos (N2) e ingresos medios (N3), aunque puede ser solicitada por cualquier cliente que cumpla las condiciones. La empresa apunta con esta medida a ofrecer mayor previsibilidad financiera en un contexto de elevada inflación.
El esquema permite abonar el 30% del total de la factura y financiar el saldo. Para los segmentos N2 y N3 el saldo podrá pagarse en cuatro cuotas cuando la facturación sea mensual, o en dos cuotas si es bimestral. Los clientes del segmento N1 y del resto de las tarifas podrán diferir el saldo para la factura siguiente; en estos casos se aplicará una tasa de 2,5% mensual sobre el monto financiado, mientras que para N2 y N3 no se aplicarán intereses adicionales. No se cobrarán penalidades ni recargos a quienes adhieran antes del vencimiento.
Para acceder al beneficio se debe solicitar la modalidad de pago hasta un día antes de la fecha de vencimiento, pagar el 30% del monto dentro de las 72 horas hábiles posteriores a la confirmación y no registrar deudas anteriores. La gestión puede realizarse en las oficinas comerciales de EDET, de 7 a 13 horas; los usuarios de los segmentos N2 y N3 también pueden tramitarlo de forma digital por WhatsApp al 381-3304088 (opción “financiación”) o mediante Lucy, la asistente virtual en www.edetsa.com. También está disponible el call center 0810 777 1234 y las redes sociales oficiales (@edetoficial).
Tras la solicitud, EDET enviará confirmación en hasta 24 horas hábiles por WhatsApp o SMS, según el canal elegido; luego el cliente tendrá 72 horas hábiles para abonar el 30% inicial a través del sitio web, Pago Fácil, Rapipago, Mercado Pago o en sucursales y centros de cobro. No es necesario presentar la factura impresa: basta con indicar el número de servicio. El plan contempla además situaciones especiales, ya que la financiación podrá solicitarse incluso después del vencimiento o con deuda previa, sujetas a condiciones específicas que la distribuidora detalla en sus canales de atención.