El Cadillal: el embalse del dique Celestino Gelsi está casi a tope
La cota ha crecido y está cerca de llegar a los 605 metros sobre el nivel del mar.
En la provincia de Tucumán, el embalse del dique Celestino Gelsi, ubicado en El Cadillal, se erige como uno de los principales reservorios de agua. Este importante recurso hídrico ha experimentado cambios significativos en su estado en los últimos dos años, periodo durante el cual la región enfrentó una preocupante sequía y logró recuperarse. Los recientes informes indican una mejora sustancial en la situación, destacando que el espejo de agua presenta un aspecto más saludable.
Durante el mes de marzo de este año, la cota del embalse alcanzó los 604,50 metros sobre el nivel del mar, un hito que fue celebrado por la Sociedad de Aguas del Tucumán (SAT). Este incremento en el nivel del agua se traduce en la disponibilidad de recursos suficientes para llevar a cabo la potabilización y asegurar la distribución del agua en el Gran San Miguel.
Recientemente, un dron de Los Primeros sobrevoló la zona, brindando una evaluación visual del estado actual del embalse. Desde la SAT informaron que en los últimos días el nivel del agua ha crecido aproximadamente 46 centímetros, lo que representa una reserva adicional de millones de litros de agua. En este momento, la cota del dique se sitúa en 604,96 metros sobre el nivel del mar.
Es importante señalar que el máximo nivel permitido en el embalse es de 607,50 metros sobre el nivel del mar, lo que significa que, aunque la situación ha mejorado, aún se encuentra bajo un seguimiento continuo para evitar sobrepasar dicho límite. En conclusión, la evolución del embalse Celestino Gelsi es un reflejo de las condiciones climáticas cambiantes de la región y de la importancia de gestionar adecuadamente los recursos hídricos, especialmente en un contexto de variabilidad climática.