El calor será agobiante este domingo en Tucumán: ¿habrá más lluvias?
La máxima para hoy será de 37°C pero la sensación térmica superará los 40 °C
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) las altas temperaturas volverán a afectar a los tucumanos. Este domingo pronostican una máxima de 37 °C y en el que la sensación térmica superará ampliamente los 40 °C.
Algo a tener en cuenta es que se anuncian lluvias y tormentas, que provocarían el descenso de la temperatura a partir del lunes.
Las fuertes lluvias registradas ayer permitieron que la temperatura descienda durante la noche. Sin embargo, la mañana del domingo arrancó sofocante, con una mínima de 25 °C y una humedad superior al 80 %.
Con una nubosidad variable, en las primeras horas de la mañana se espera que la temperatura ascienda hasta los 30 °C y para el mediodía la térmica sería de 35 °C.
Las estimaciones del SMN sostienen que la temperatura máxima del domingo se alcanzará alrededor de las 16, durante la siesta. La sensación térmica llegaría hasta los 45 °C, por lo que habrá que tomar todos los recaudos necesarios.
La caída de la tarde será acompañada con el ingreso de un frente lluvioso, que provocaría precipitaciones débiles desde las 18. La intensidad podría aumentar con el paso de las horas y se anuncian tormentas desde las 21.
Las lluvias se extenderán durante la madrugada y provocarán un drástico descenso de la temperatura. Para el lunes, que estará marcado por las precipitaciones, se espera una mínima de 21 °C y una máxima de 25 °C.
Seguí EN VIVO el mapa del tiempo
Recomendaciones para prevenir un golpe de calor
Con la llegada de las temperaturas elevadas, aquí van una serie de recomendaciones para evitar golpes de calor, los cuales pueden tener consecuencias adversas para la salud. Entre las principales sugerencias se encuentran:
- Hidratación adecuada: Se recomienda beber abundante agua y evitar el consumo de alcohol, infusiones y bebidas azucaradas que puedan desencadenar deshidratación.
- Precauciones con grupos de riesgo: Es fundamental tomar medidas especiales con bebés, niños pequeños, personas mayores de 65 años y aquellos que sufren de enfermedades crónicas. La atención especial a estos grupos minimiza los riesgos asociados al calor.
- Alimentación saludable: Consumir frutas y verduras, y evitar comidas pesadas que puedan dificultar la digestión en condiciones de altas temperaturas.
- Vestimenta: Usar ropa ligera, de colores claros y un gorro para protegerse del sol directo.
- Horarios de exposición al sol: Evitar salir en las horas más sofocantes del día, especialmente entre las 11 y las 16 horas.
- Protección solar: Utilizar cremas con factor de protección solar 30 o superior para resguardar la piel de los efectos nocivos de la radiación solar.
- Permanecer en lugares ventilados: Buscar espacios frescos y bien ventilados, o utilizar sistemas de aire acondicionado para evitar la exposición prolongada al calor.
Ante los primeros síntomas de golpe de calor, que pueden incluir sudoración excesiva, enrojecimiento y sequedad de la piel, así como fiebre superior a los 39 grados, se destaca la importancia de actuar de manera rápida. En casos más avanzados, donde se presenten síntomas como mareos, náuseas y dolor de cabeza, es esencial buscar ayuda médica de urgencia.