En la ciudad de San Miguel de Tucumán, el concejal Juan Carlos Ale ha formalizado un pedido de informe dirigido al Ejecutivo Municipal, en el cual plantea la necesidad de obtener respuestas urgentes respecto al . Este hecho ha suscitado preocupación en la comunidad, dado que el tramo afectado representa un riesgo considerable para los transeúntes que utilizan dicha vía a diario. 

El concejal Ale ha solicitado información específica para esclarecer la situación actual de la infraestructura en cuestión. En particular, el pedido de informe , así como la presencia de señalización adecuada que advierta a los usuarios sobre el peligro que representa. Según las observaciones realizadas, el tramo en cuestión presenta una profundidad de aproximadamente 1,5 metros y carece de cualquier tipo de advertencia o señal preventiva. 

El edil ha resaltado que la superficie comprometida es frecuentada diariamente por peatones y ciclistas, lo que eleva la urgencia de la situación. En sus declaraciones, Ale enfatizó que "no podemos esperar a que ocurra una tragedia para actuar", subrayando así la importancia de tomar medidas proactivas en la gestión de la seguridad pública. Entre los puntos destacados en su solicitud, se encuentran: el estado actual del tramo colapsado y otros sectores del canal, las medidas adoptadas desde el incidente, las inspecciones realizadas en el último año, los planes de intervención o clausura del área afectada, y las acciones proyectadas para prevenir hechos similares en el futuro. 

El concejal concluyó su exposición afirmando que "es deber del gobierno municipal garantizar el control y la conservación de su infraestructura urbana. La seguridad de nuestros vecinos debe ser prioridad". Al hacerlo, pone de manifiesto la responsabilidad del gobierno local en asegurar el bienestar de la comunidad y la necesidad de una respuesta efectiva ante situaciones que comprometen la seguridad pública.