El gobierno anunció que LATAM volverá a operar en Tucumán y se reactivarán los vuelos a Lima
LATAM volará desde diciembre tres veces por semana, cubriendo la ruta Tucumán - Lima con aviones A320, con capacidad para 174 pasajeros
A partir del 14 de diciembre, LATAM Airlines Perú reanudará sus vuelos entre Tucumán y Lima, ofreciendo tres frecuencias semanales. Estos vuelos serán operados por aviones A319 o A320, los cuales tienen capacidades de 138 y 174 pasajeros, respectivamente. Esta nueva ruta podría facilitar el transporte de más de 40.000 pasajeros anuales entre ambas ciudades, proporcionando a los tucumanos una vía más directa hacia Perú y visitar ciudades de interés como Cusco, Arequipa y Tacna.
Además, mediante el hub de LATAM en Lima, los viajeros tendrán acceso a más de 32 destinos internacionales en países como Aruba, Brasil, Colombia, y Estados Unidos, entre otros. El anuncio de la reanudación de vuelos fue realizado en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, en un evento que contó con la participación de representantes de la compañía aérea y el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo.
Durante la ceremonia, el gobernador destacó que el regreso de LATAM a la provincia es fruto de un trabajo conjunto entre el sector público y privado, resaltando el potencial del turismo en la región. Agradeció a la empresa por su decisión de reiniciar operaciones en Tucumán, lo cual considera un signo positivo para el desarrollo local. Florencia Scardaccione, gerente Comercial de LATAM Airlines en Argentina, subrayó la importancia de este regreso, describiéndolo como un hito relevante para la compañía. Según Scardaccione, la reactivación de la ruta no solo beneficiará a Tucumán, sino que también conectará al norte argentino con múltiples destinos en Perú y otros 32 destinos internacionales, ampliando las opciones de viaje para los pasajeros.
Domingo Amaya, Presidente del Ente de Turismo, también se pronunció sobre la cuestión, afirmando que la política de turismo llevada a cabo por el gobernador Jaldo se refleja en el desarrollo de la infraestructura turística en Tucumán. Amaya también mencionó que esta nueva conexión no solo favorecerá a la provincia, sino que también abrirá oportunidades para las regiones vecinas, resaltando la importancia del turismo como motor de integración y desarrollo económico.
El ministro de Economía y Producción, Daniel Abad, consideró que la reanudación de los vuelos es un paso significativo para Tucumán, ya que la conectividad es fundamental para generar empleo y valor agregado en la región. Abad expresó que la provincia está en una posición favorable para atraer inversiones y mejorar su infraestructura, lo que facilitará tanto el transporte de pasajeros como de cargas.
Finalmente, Héctor Viñuales, presidente de la Federación Económica de Tucumán, enfatizó la relevancia de contar con conectividad internacional. Destacó que la apertura de esta ruta es un logro después de años sin conexiones aéreas significativas. Según Viñuales, la colaboración entre el gobierno provincial y LATAM ha sido clave para alcanzar este objetivo, lo que se traduce en un avance hacia un futuro con mejores oportunidades para el desarrollo económico y turístico en Tucumán.