El gobierno aprobó a una nueva aerolínea para operar como agencia fuera de línea
De esta manera, se formalizó la autorización para que la aerolínea portuguesa TAP Air Portugal opere en el país
El gobierno argentino, bajo la administración del presidente Javier Milei, ha formalizado la autorización para que la aerolínea TAP Air Portugal opere en el país como Agencia Fuera de Línea. Esta decisión se enmarca dentro de la normativa vigente y ha sido respaldada por la Administración Nacional de Aviación Civil. La disposición que oficializa esta medida fue publicada en el Boletín Oficial, y marca un avance significativo en la operatividad de la mencionada aerolínea en el territorio argentino.
TAP Air Portugal había operado vuelos regulares entre Lisboa y Buenos Aires hasta marzo de 2020, momento en el cual se suspendieron las operaciones debido a las restricciones impuestas por la pandemia de COVID-19. A pesar de la interrupción, la aerolínea mantuvo su presencia en el país mediante autorizaciones que le permitían operar como Agencia Fuera de Línea, las cuales eran renovadas cada cinco años. La nueva autorización otorgada por el gobierno es por tiempo indeterminado, lo que podría facilitar una futura reanudación de vuelos regulares.
La autorización fue confirmada por Hernán Adrián Gómez, subsecretario de Transporte Aéreo, quien señaló que esta medida se otorga bajo condiciones de reciprocidad para las aerolíneas argentinas que deseen operar en Portugal. Esta decisión se fundamenta en el Acuerdo de Servicios Aéreos bilateral, aprobado por la Ley N° 27.723, y busca fomentar la competitividad en el sector aéreo mediante la desregulación de los procedimientos de autorización para empresas del rubro.
Operar como "Agencia Fuera de Línea" permite a TAP Air Portugal establecer una presencia comercial en Argentina sin necesidad de realizar vuelos directos. Este tipo de autorización le faculta para instalar oficinas, vender pasajes para sus rutas internacionales y realizar actividades de marketing, entre otras acciones. Este esquema se considera un paso preliminar que podría facilitar la reactivación de vuelos regulares en un futuro cercano.