El Gobierno autorizó a los puestos de diarios y revistas a realizar servicios de correo
Lo hizo mediante un decreto publicado en el Boletín Oficial. Se basó en que consideran obsoleto el régimen hasta ahora vigente. ¿Desde cuándo rigen los cambios?
El Gobierno nacional derogó el registro que regulaba la venta y distribución de diarios y revistas en la vía pública, una norma que originalmente fue creada en la primera presidencia de Juan Domingo Perón y se mantuvo vigente hasta ahora. La decisión, comunicada por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, busca actualizar reglas consideradas obsoletas y permitir a los puesteros ofrecer servicios de correo y otras actividades complementarias.
Federico Sturzenegger explicó en redes que la medida persigue promover un mercado más abierto e incentivar la libre competencia, devolviendo a los municipios la responsabilidad sobre el uso del espacio público. Según el decreto 629, se deroga el régimen aprobado por el decreto 1025/00 porque “deviene innecesario, obsoleto y genera limitaciones” para quienes trabajan en el rubro.
La norma entró en vigencia el viernes 5 de septiembre y, entre otros efectos, permite a los puestos de diarios ampliar su oferta y competir sin las restricciones impuestas por el registro nacional. Desde el sector esperan que la flexibilización mejore las posibilidades comerciales, aunque algunos señalan la necesidad de coordinación municipal para ordenar el uso del espacio público.