Por iniciativa de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, quedó inaugurado esta mañana el Campus Educativo Ambiental Dra. Yolanda Ortiz, ubicado en Lamadrid 3700. El espacio, bautizado en homenaje a la primera secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humano del país, ofrece merenderos, una plaza, huerta, planta de compostaje y un aula para producir objetos de economía circular, además de una sala de juegos con realidad virtual pensada para aprender jugando.

El gobernador Osvaldo Jaldo y la intendente Rossana Chahla encabezaron el acto, que presentó ocho aulas temáticas, un microcine ambiental y talleres interactivos. “La verdad que estoy gratamente sorprendido... tiene que ver nada más y nada menos con cuidar la casa común que es el planeta, dijo Jaldo ante la prensa, subrayando el valor educativo y recuperador de la obra.

El gobierno inauguró el primer campus educativo ambiental del país

La intendente Chahla recordó la transformación del predio: “Este es un lugar donde había unos baños abandonados... decidimos transformar este lugar en nuestro primer campus de educación ambiental”. Destacó que el proyecto busca generar impacto social y educativo para jóvenes y familias, enseñando temas como agua, tierra, aire, reciclado y compostaje.

Julieta Migliavacca, secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal, señaló:Es el primer campus ambiental que tiene el país, donde solamente se va a brindar educación ambiental”. Informó que ya hay más de 150 establecimientos inscriptos y casi 14.000 alumnos anotados para visitas hasta diciembre, con actividades también previstas para colonias de verano y centros de adultos.

El gobierno inauguró el primer campus educativo ambiental del país

El Campus Dra. Yolanda Ortiz funcionará de lunes a viernes para escuelas y dos fines de semana al mes abierto a las familias, con la intención de multiplicar prácticas sustentables en la comunidad. “La idea es que aquí tengan una experiencia viva del cuidado del ambiente y se vayan con ganas de llegar a su casa a hacer algo para cuidar esta ‘casa común’”, añadió Migliavacca, invitando a vecinos y organizaciones a participar.