El Gobierno inauguró el segundo módulo de pabellones de Benjamín Paz
Osvaldo Jaldo encabezó el acto que habilitó 800 nuevos lugares en el penal ubicado en Trancas.
El gobernador Osvaldo Jaldo presidió este martes 16 de septiembre la inauguración de la segunda y última etapa del Complejo Penitenciario de Benjamín Paz, ubicado en la ruta nacional 9, kilómetro 1347, en el departamento Trancas. La obra amplía la capacidad del servicio penitenciario local a 1.600 plazas, con cuatro pabellones nuevos.
Durante el acto, Jaldo describió la concreción del proyecto como un avance de magnitud para la provincia y señaló que la iniciativa no tiene precedentes recientes en el país. "Estamos habilitando la penitenciaría de Benjamín Paz, la segunda y última etapa: cuatro pabellones más, 800 plazas adicionales que sumadas a las 800 que ya tenemos llegamos a mil seiscientas plazas en total", afirmó el mandatario.
Los internos serán alojados en módulos diferenciados según el tipo de delito, la conducta y la condición de la pena, en línea con las normativas nacionales y los tratados internacionales de Derechos Humanos. La distribución de los espacios está pensada para optimizar la vigilancia, reducir los niveles de tensión interna y favorecer una convivencia segura
El ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, explicó que al término del acto, alrededor de las 15 horas, comenzarán los traslados de personas condenadas que actualmente permanecen alojadas en comisarías. "Una vez que termine el acto de inauguración... empezarán los traslados de las personas que se encuentran condenadas en comisarías. Y así se hará paulatinamente todos los días hasta descomprimir", dijo el funcionario.
El complejo funcionará con un régimen cerrado, según detallaron las autoridades, y contempla además sectores de régimen semiabierto y abierto conforme a las resoluciones judiciales. "Hay una política marcada para todo esto y este régimen es el más estricto que tenemos. Luego un semiabierto de acuerdo a lo dispuesto por los jueces, donde hay más libertad o esparcimiento, con tareas al aire libre. En el abierto no hay muros y se rigen salidas transitorias", explicó el ministro.
Las obras enfrentaron demoras por falta de financiamiento nacional, lo que obligó a la provincia a aportar recursos adicionales para concluir la construcción. "Nos costó mucho esfuerzo, mucho sacrificio. Hicimos un gran esfuerzo financiero, porque los recursos de la Nación estaban atrasados. La provincia empezó a poner una cuota aparte y hoy, gracias a Dios, la estamos terminando", relató Jaldo.
Asimismo, el Gobernador recordó la incoporació de más personal para el Servicio Penitenciario: "Tucumán dio un paso importante en seguridad. Hoy el servicio penitenciario pasó de 1.300 agentes a más de 3.000, porque no solo estamos cubriendo este complejo", y adelantó: "El año que viene vamos a terminar el complejo de Las Talitas, cuyo proyecto se remodeló porque iba a ser una alcaldía para 250 plazas y se modificó para que sea un complejo penitenciario para albergar a 600 personas".
El complejo promete, además, aliviar la ocupación de las comisarías y permitir que más policías se destinen a tareas de prevención en la vía pública. Con la finalización de la segunda etapa, Benjamín Paz se consolida como el establecimiento penitenciario más grande y moderno del país.