El Gobierno avanza en su plan de reducción del Estado con la privatización de Corredores Viales, anunciado por el vocero presidencial Manuel Adorni durante una conferencia de prensa. Según Adorni, el Ministerio de Economía ha iniciado la licitación de tramos condicionados de la red federal de caminos, permitiendo la participación de empresas privadas que cumplan con las garantías requeridas. Esta medida busca romper con la casi monopolización actual por parte de contratistas viales, y se aplicarán nuevas tarifas.

Corredores Viales SA, responsable de 10 tramos de autovías que abarcan diversas provincias del país y el Acceso Richerri a Buenos Aires, gestionando a tramos de autovías en provincias como Tucumán, Salta, Jujuy, Buenos Aires y Córdoba, sumando casi 6.000 kilómetros de rutas. Se estima que la privatización generará un ahorro de u$s 5.600 millones para el Estado.

Según el Gobierno, la empresa arrastra un déficit de u$s 30 millones y no ha cumplido con los estándares de mantenimiento exigidos. Las concesionarias que tomen el control solo podrán aplicar las nuevas tarifas una vez que las rutas estén completamente rehabilitadas, lo que generará un ahorro de dólares.

Ampliar contenido