El gobernador Osvaldo Jaldo suscribió un convenio para reactivar 135 viviendas en la capital tucumana que permanecían abandonadas y con obras paralizadas desde la gestión nacional anterior. La iniciativa integra la política habitacional provincial, que abarca no solo San Miguel de Tucumán sino también los 18 municipios y las 93 comunas, y demandará una inversión total de $6.726.166.940,94

Las unidades, con dos dormitorios, cocina/estar/comedor, baño y lavadero, están construidas con ladrillo de hormigón celular y macizo, estructura de hormigón armado y techo de chapas galvanizadas; los prototipos VS-A están adaptados para personas con discapacidad motriz. 

En su exposición, el gobernador subrayó la decisión de reactivar proyectos paralizados: “Nosotros nos hicimos cargo hace un año y nueve meses de este gobierno, y a pesar de no haber completado la mitad de nuestro mandato, hemos tomado la decisión de reactivar todos los proyectos habitacionales que habían sido paralizados por diversas razones”

El gobierno reactivó obras habitacionales para la entrega de 135 viviendas

Jaldo puso como ejemplo las viviendas de Manantiar Sur, que sufrieron deterioro y vandalismo, y consignó que la continuidad de obras se logró en gran medida mediante el uso de recursos provinciales y la colaboración del sector privado local, a pesar de atrasos en pagos. La obra se ubica en el sector Este de la ciudad, a 50 metros de la Autopista Ruta 9, y cuenta con servicios de agua potable, cloacas, gas natural, energía eléctrica (baja y media tensión), cordón, cuneta y alumbrado público, además de espacios verdes y equipamiento. 

El avance acumulado de viviendas a noviembre de 2023 fue del 28,55%; los trabajos se iniciaron el 1 de septiembre de 2022, se paralizaron el 7 de diciembre de 2023 y la reactivación está prevista para el 10 de septiembre de 2025. En materia de infraestructura, el último registro de progreso corresponde a octubre de 2022.

 El vicegobernador Miguel Acevedo remarcó las razones de la paralización y la respuesta provincial: “Se paralizaron en un gobierno donde la inflación no permitía previsibilidad y complicaba mucho el pago de los certificados... luego, cambió el gobierno nacional y se paralizaron directamente todas las obras

El gobierno reactivó obras habitacionales para la entrega de 135 viviendas

Acevedo agregó que, tras alcanzar el equilibrio fiscal, la provincia decidió poner en funcionamiento las iniciativas de vivienda porque generan impacto directo en la ciudadanía, generan empleo y dinamizan la economía local.