El gobernador de la provincia, Osvaldo Jaldo, asistió a la ceremonia de firma de un acuerdo para la amplitud del acceso a la justicia del interior de la provincia, que tuvo lugar en el Predio Ferial. Este acuerdo fue suscrito por el ministro Pupilar y de la Defensa, Washington Héctor Navarro, y el ministro del Interior, Darío Monteros. En este contexto, se estableció el Convenio Marco de colaboración interinstitucional, que dará inicio al Programa de Asistencia Jurídica Comunitaria, conocido como PRO.A.JU.CO. 

Este convenio contempla la cooperación entre los ministerios para la implementación de Oficinas Móviles de Atención Jurídica Gratuita, que se desplazarán por más de 90 comunas rurales y municipios del interior provincial. Estas unidades móviles ofrecerán asesoría legal integral en diversas áreas del derecho, incluyendo derecho penal, civil, laboral, de familia, y temas relacionados con violencia de género y previsional. 

Cuáles serán los servicios que brinde el nuevo acuerdo

Según se especifica, el servicio está destinado a niños, niñas, adolescentes, personas mayores, personas con discapacidad y cualquier ciudadano en situación de vulnerabilidad. La duración inicial del convenio será de cuatro años, e incluirá acciones conjuntas de capacitación y coordinación institucional. A partir del 18 de mayo, se comenzará la circulación de tres móviles completamente equipados, los cuales contarán con conectividad e infraestructura necesarias para brindar atención. 

Estos móviles se ubicarán en lugares estratégicos, facilitando así que los ciudadanos puedan acceder a asesoramiento y derivaciones judiciales sin necesidad de desplazarse fuera de sus comunidades. El objetivo de esta iniciativa es hacer la justicia más accesible, inclusiva y efectiva. El gobernador Jaldo expresó que el Ministerio Pupilar y de la Defensa ha decidido descentralizar los servicios que ofrece, además de habilitar nuevas delegaciones en los municipios. En sus palabras, "cuando la gente tiene problemas en el interior profundo, muchas veces no acude a la justicia, lo que provoca que los conflictos se agraven".

 La circulación de estos móviles permitirá abordar los problemas en los lugares donde se generan, evitando que se intensifiquen. El ministro Navarro subrayó que el propósito de este programa es garantizar el acceso a la justicia para todos los habitantes del interior provincial. La asistencia comenzará según un cronograma que se anunciará próximamente. 

Por su parte, el ministro Monteros destacó que el programa beneficiará a 91 comunas rurales y dos municipios que actualmente carecen de oficinas del Ministerio, haciendo hincapié en que "muchos vecinos no sabían a qué puerta golpear ante problemas como violencia de género o conflictos vecinales, pero hoy eso cambia".