El mayor ladrón de electricidad en el comedor: consume más del doble que un televisor encendido todo el día
Dentro de los electrodomésticos habituales, uno en el hogar argentino se lleva el primer puesto entre los que más energía consumen en invierno.
Durante la temporada de frío, el uso de electrodomésticos para calefaccionar el hogar se incrementa notablemente. En el comedor, uno de los ambientes más utilizados, un artefacto en particular se destaca por su alto gasto energético: la estufa eléctrica. Este dispositivo puede consumir más del doble que un televisor que se encuentra encendido de forma continua.
Por qué la estufa eléctrica es tan ineficiente
Las estufas eléctricas —como los caloventores y los radiadores de aceite— funcionan mediante resistencias que transforman electricidad en calor. Si bien son fáciles de usar y accesibles, tienen un consumo energético elevado, que varía entre 1500 y 2000 watts por hora. Esta cifra es significativamente superior a los 300 a 400 watts que puede consumir un televisor que permanece encendido todo el día. En hogares que carecen de un buen aislamiento o que se encuentran ubicados en zonas frías, este tipo de calefacción puede implicar una carga económica difícil de sostener.
Comparación con otros electrodomésticos del comedor
A diferencia de la estufa eléctrica, otros aparatos como el televisor, la computadora o incluso una lámpara LED tienen consumos mucho más bajos y estables. La estufa eléctrica, en contraposición, requiere una cantidad considerable de energía desde el momento en que se enciende, sin posibilidad de regulación automática o ahorro progresivo. Por esta razón, se recomienda utilizar caloventores o estufas eléctricas solamente cuando el usuario esté presente en el espacio que se desea calefaccionar, evitando así dejarlos encendidos en ausencia de personas.
Por qué se sigue usando tanto este artefacto
El bajo costo inicial, el tamaño compacto y la facilidad de encendido son algunas de las razones que llevan a muchos hogares a optar por la estufa eléctrica como sistema de calefacción para el comedor. Sin embargo, esta comodidad inmediata puede resultar en un gasto eléctrico muy elevado, que se ve reflejado en las facturas al final de cada mes.
Alternativas más eficientes para calefaccionar el comedor
Existen opciones más eficientes que pueden ser consideradas para calefaccionar el comedor, tales como los aires acondicionados inverter, los paneles calefactores o las estufas a gas natural. Estas alternativas pueden reducir considerablemente el consumo energético. Además, implementar medidas como el aislamiento térmico, utilizar cortinas gruesas o vestir ropa abrigada dentro del hogar puede ayudar a minimizar la necesidad de recurrir a estos artefactos de alto consumo.