El Gobierno Nacional anunciará este lunes un nuevo esquema para la entrega de pañales a afiliados del Pami. Luego de realizar una licitación exprés para la compra de estos insumos, los mismos llegarán a los beneficiarios en forma directa y a un menor menor costo de lo que se pagaba en la actualidad. 

El vocero presidencial Manuel Adorni lo anticipó a través de un mensaje en X, destacando que los detalles se darán a conocer este lunes 12 de mayo en una conferencia de prensa. “Durante años, unos vivos hicieron negocios con los pañales del PAMI, obligando a los jubilados a utilizar productos de baja calidad”, sostuvo el funcionario nacional.

Ampliar contenido
X de Manuel Adorni

En esa misma línea, agregó: “Le hemos puesto fin a todo esto: implementamos una licitación pública, con entrega directa y un ahorro de $5.000 millones. Sí, se robaban hasta los pañales de los abuelos. Un verdadero escándalo. Mañana —por hoy lunes— en conferencia de prensa, más detalles”.

Por otro lado, Mario Lugones, el ministro de Salud de la Nación, complementó el mensaje de Adorni con una publicación en sus redes: “Vinimos a cambiar el sistema de salud, aunque a la casta no le guste”.

El funcionario agregó: “Desde que asumimos, nuestro objetivo central es reordenar el sistema de salud, transparentarlo y que las mejoras vayan a los argentinos. La medida que impulsa este cambio en PAMI es un claro ejemplo de esto. Sus afiliados comenzarán a recibir los pañales de mejor calidad y directamente en sus domicilios. Y, por si fuera poco, más baratos. Estamos convencidos de lo que hacemos. Por más que muchos busquen sostener sus privilegios, vamos por el camino correcto”.

Ampliar contenido
X de Mario Lugones

Revisión y detección de posibles irregularidades

PAMI anunció a principios de mayo una “revisión profunda en sus delegaciones” con la intención de erradicar prácticas discrecionales y abusos vinculados con gestiones anteriores. “Durante años, la política convirtió al instituto en un instrumento para hacer negocios y establecer estructuras clientelistas”, expresó el organismo en su comunicado oficial, donde remarcó que se avanzará con sanciones si se confirman las irregularidades.

Uno de los focos está puesto en el uso de las llamadas “vías de excepción”, un mecanismo creado para situaciones extraordinarias que, según la actual gestión, fue empleado de forma abusiva para eludir licitaciones y habilitar maniobras de dudosa transparencia. Ante esto, se abrió una investigación interna, con el objetivo de garantizar que los recursos “lleguen a quienes realmente los necesitan”.

A su vez, remarcaron que buscan desarmar las “mafias internas” y eliminar los privilegios heredados, y que no permitirá más usos políticos del organismo. “El tiempo de impunidad se terminó”, concluyó el comunicado oficial. / Infobae

Ampliar contenido
PAMI entrega gratis cinco elementos esenciales para la salud: cuáles son y cómo pedirlos