El río Paraná registra un descenso en su caudal
La Laguna Setúbal vuelve a mostrar sus extensas orillas.
Por estas semanas, el río Paraná en la ciudad de Santa Fe atraviesa niveles bajos, cercanos al metro en el puerto local. Como suele ocurrir, el poco caudal de agua que llega del noreste argentino deja al descubierto las extensas orillas de la Laguna Setúbal.
Amplias orillas, los mal llamados bancos de arena, en realidad es suelo lagunar compuesto por barro y arcilla, y especies de aves “copando” la zona. Al mismo tiempo, se pudieron ver otros animales como perros.
También quedaron registradas las canoas y embarcaciones de los pescadores de la región, que buscan el sustento con la actividad ictícola. Un dato que, de seguro cambiará el panorama, también se pueden ver camalotes y especies vegetales que viajaban río abajo. Es decir, se espera un repunte.
Sube y baja
Al observar los registros de Prefectura Naval Argentina, cabe decir que la altura actual del río Paraná en el puerto santafesino ascendía a 1,35 mts sobre el mediodía de este viernes. En las últimas horas creció 11 centímetros confirmando la tendencia.
En las últimas jornadas, el cauce recuperó 43 centímetros luego de tocar el registro de 92 cm en el hidrómetro del puerto. Esa marca, por debajo del metro, fue la menor registrada en los casi tres meses transcurridos en 2025.
Para encontrar una altura similar hay que remontarse a octubre de 2024, cuando el río salía de una importante bajante en la que llegó a tocar los 58 centímetros a principios del citado mes. Luego, repuntó hasta rozar los tres metros y medio al final del pasado año.
Cómo sigue
Según los últimos pronósticos del Instituto Nacional del Agua (INA), el río Paraná continuaría con valores cercanos al metro en el puerto santafesino.
Para el 1° de abril, se espera una altura de 1,12 mts en la capital santafesina. Mientras que para la semana siguiente el nivel se mantendría en 1,13 mts; siempre siguiendo con los datos aportados por el INA.
Mientras se espera una actualización el 1° de abril, el organismo aclara que “son tendencias en los valores medios diarios”.
El mismo informe reporta que la tendencia se replicaría en los puertos de Paraná y Rosario, respectivamente. En ninguno de los casos, incluyendo a la ciudad de Santa Fe, se aguardan sustanciales cambios en los niveles del río.