El acuerdo establece un incremento del 6% al básico en todos los ítems, retroactivo al mes de noviembre, junto con una suma fija de $140.000 que se abonará en un solo pago. Con estas mejoras, se asegura que ningún agente estatal perciba un salario inferior a $200.000.

Pero además, "el gobierno reconocerá el 12% de la carrera sanitaria. También, para los trabajadores que se encuentran a dos años de la jubilación, se reconocerá el 100% de la carrera sanitaria, asegurando que perciban este beneficio en línea con los principios establecidos en la ley. Este logro fue posible gracias a cálculos detallados y un diálogo extenso", indicó Renée Ramírez, conductor de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad de Argentina.

El sector de la salud recibió una "muy buena noticia"

En este sentido, explicó que "400 compañeros pasarán a la planta transitoria, con el compromiso de incorporar al resto a la planta permanente. Se otorgará el pago por zona desfavorable a los trabajadores de Manantial, San Pablo, Yerba Buena y Tafí Viejo. También se reconocerá el pago por zona desfavorable a técnicos asistenciales en laboratorios, farmacias y esterilización".

El comunicado de SUMAR

El sector de la salud recibió una "muy buena noticia"

¿Qué dijo Sitas?

El sector de la salud recibió una "muy buena noticia"