Uno de los objetivos para los que fue concebido el poderoso telescopio espacial James Webb de la NASA, fue el de poder descubrir planetas fuera de nuestro Sistema Solar, comúnmente llamados exoplanetas, que sean potenciales para sostener la vida.

Y el anuncio que hizo la NASA este lunes parece ir en línea con este propósito. Es que de acuerdo con un comunicado de la NASA, investigaciones en torno al planeta K2-18 b (un exoplaneta 8,6 veces más masivo que la Tierra), han revelado la presencia de moléculas en su atmósfera que contienen carbono, incluidos metano y dióxido de carbono.

“El descubrimiento de Webb se suma a estudios recientes que sugieren que K2-18 b podría ser un exoplaneta Hycean, que tiene el potencial de poseer una atmósfera rica en hidrógeno y una superficie cubierta de océanos de agua”, sostuvieron los expertos en el anuncio.

Telescopio espacial

Según la NASA, la primera comprensión de las propiedades atmosféricas de este exoplaneta de la zona habitable provino de observaciones con el Telescopio Espacial Hubble, que impulsaron más estudios que desde entonces han cambiado nuestra comprensión del sistema.