El pronóstico del tiempo para Tucumán, indica que este martes 25 de febrero habrá otra jornada sofocante, el cielo estará parcialmente nublado por la mañana y la temperatura rondará los 30 grados en las primeras horas del día. 

De acuerdo al parte del Servicio Meteorológico Nacional, el clima se presentaría sin lluvias, y los vientos del oeste correrán a una velocidad de entre 7 y 12 kilómetros por hora. La humedad sería del 63 por ciento, y la visibilidad sería buena.

Se prevé que para después del mediodía el cielo estará parcialmente nublado y los vientos del sector noreste tendrán velocidades estimadas entre 13 y 22 km/h. La temperatura pronosticada sería entre 37 y 39 grados.

A la noche, el clima rondará los 31 grados, mientras que los vientos serán del noreste a una velocidad de 13 y 22 kilómetros por hora. La probabilidad de lluvia estaría en el orden del 10 por ciento para esta franja del día.

¿Qué es un golpe de calor?

Se trata de un efecto que se produce cuando la temperatura del cuerpo aumenta rápidamente y no se puede bajar. Esto puede poner en riesgo la vida de quien lo padece, ya que llega a ocasionar daños en el cerebro, el corazón, los riñones y los músculos.

La principal causa es la exposición prolongada a altas temperaturas, así como la práctica de ejercicio durante una ola de calor o temperaturas extremas. También puede ser causado por el uso de ropa excesiva y la falta de hidratación.

El tiempo en Tucumán: será un martes marcado por la ola de calor

¿Cuáles son los síntomas del golpe de calor?

Los síntomas del golpe de calor pueden variar, pero los más comunes son piel seca y caliente, aceleración del ritmo cardíaco con latido del corazón débil, dolor de cabeza, mareos, náuseas, confusión y pérdida del conocimiento. Y puede ocurrir cuando:

  • La temperatura del cuerpo es de 39°C - 40°C o mayor (medida en la axila)
  • La piel se torna roja caliente y seca (se agota la transpiración)
  • La respiración y frecuencia cardiaca se acelera
  • Hay dolor palpitante de cabeza
  • Sucede una alteración del estado mental y del comportamiento como: vértigos, mareos desorientación, delirios, confusión o pérdida de conocimiento
  • Hay presencia de convulsiones

Cabe mencionar que la sintomatología varía dependiendo la gravedad de la afectación y de la edad de la persona.

Las siguientes son algunas medidas que se pueden tomar en casa para regular la temperatura corporal y evitar las afectaciones ocasionadas por golpe de calor.

¿Qué hacer ante un golpe de calor?

Ante un caso de golpe de calor, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda actuar de la siguiente manera:

  • Aplicar tela mojada en la frente o cubos de hielo en las axilas e ingles y colocarle los pies en alto
  • No subestimar la gravedad, sobre todo si se trata de un niño, un anciano o una persona lesionada
  • Evita suministrar medicamentos para la fiebre
  • No suministrar tabletas de sal
  • Evitar el alcohol o la cafeína
  • Jamás frotar la piel con alcohol
  • No permitir que quien sufre un golpe de calor, tome algún tipo de líquido y menos si vomita o está inconsciente
  • Si la persona tiene una temperatura superior a 40 grados Celsiusbañarla con agua fría hasta alcanzar los 38 grados, en ese momento se debe dejar de aplicar frío para evitar posibles hipotermias. De forma posterior, controlar cada 15 minutos la temperatura, en el caso que se incremente, someterla a tratamientos más fríos.

Si los síntomas no se reducen después de seguir estos pasos, es vital buscar ayuda médica de inmediato.