El viento zonda desencadenó la llegada de cenizas volcánicas a Tucumán
En la jornada de ayer, el viento zonda removió los verdaderos contaminantes que tienen los tucumanos en su atmósfera
El viento Zonda ha ocasionado un levantamiento de polvo y cenizas en las zonas de alta montaña del oeste de Catamarca, lo que ha impactado en las rutas aéreas. Este fenómeno atmosférico ha llevado a las autoridades aeroportuarias a modificar ciertos planes de vuelo por motivos de seguridad. Se ha destacado que no se trata de una erupción volcánica activa, sino de un evento meteorológico que ha movilizado material previamente depositado en la región.
La presencia de cenizas en el aire ha suscitado preocupación, especialmente entre los habitantes de Tucumán. Este fenómeno podría afectar la salud, particularmente las vías respiratorias y los ojos, siendo importante estar alerta a los efectos de las partículas en suspensión. Aunque aún no ha habido análisis específicos de este material, es prudente considerar las experiencias del pasado, como la erupción del volcán Hudson en 1993, que dejó una significativa cantidad de ceniza en la región.
Es relevante hacer un llamado a la precaución, ya que la composición de las partículas que se observan en la actualidad puede diferir de la ceniza volcánica del pasado. En este sentido, las autoridades han resaltado la importancia de realizar un análisis detallado antes de emitir juicios sobre la naturaleza de las partículas que han cubierto vehículos y edificaciones. La situación sigue siendo monitoreada para asegurar la salud y seguridad de los ciudadanos.