Elon Musk se arrepintió del show con la motosierra de Milei: “Fue una falta de sensibilidad.”
El magnate admitió en X que su aparición con la motosierra, símbolo del ajuste libertario argentino, fue un gesto desacertado. Lo hizo tras ser criticado por un seguidor y en medio de su distanciamiento con Donald Trump.
Fue una imagen viral: Elon Musk irrumpiendo en la Conservative Political Action Conference (CPAC) de febrero blandiendo una motosierra, obsequio de Javier Milei, para representar su lucha contra la “burocracia estatal” y lanzar su propio proyecto libertario: el Department of Government Efficiency (DOGE). En ese momento, el gesto fue leído como una reafirmación del vínculo ideológico entre el magnate y el presidente argentino.
Pero el tiempo pasó, y el símbolo perdió fuerza. O peor aún: se volvió incómodo. Este lunes, en una publicación en X (ex Twitter), Musk admitió que aquella escena fue un error. La confesión surgió de forma inesperada, tras una crítica de un usuario que lo cuestionó por haber salido “como un tonto” con la motosierra en alto, solo por querer “verse cool”.
Lejos de esquivar la crítica, Musk respondió con autocrítica: “Buen punto. Milei me dio la motosierra detrás del escenario y yo salí corriendo con ella, pero, en retrospectiva, fue una falta de sensibilidad”.
El comentario refleja un cambio de tono. Aunque Musk sigue defendiendo la necesidad de reducir el gasto público y limitar el déficit fiscal, ya no busca simbolizar esa postura con imágenes rimbombantes ni alianzas personales. Se ha distanciado también de Donald Trump, con quien ahora mantiene un conflicto abierto.
El expresidente estadounidense, furioso por el apoyo menguante de Musk y las críticas a su política fiscal, lanzó una ofensiva desde su red Truth Social: lo acusó de ser el mayor receptor de subsidios “en la historia” y lo amenazó con cortarlos. “Sin subsidios, probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”, disparó. El impacto fue inmediato: las acciones de Tesla cayeron casi un 7%.
Un vínculo que sigue dando que hablar
La relación entre Milei y Musk, sin embargo, sigue activa. Tras la victoria del libertario en noviembre de 2023, el empresario celebró públicamente el triunfo y lo recibió en abril de 2024 en su sede de Tesla en Austin, Texas. Allí discutieron sobre litio, tecnología e inversiones.
El presidente argentino lo considera un referente de la innovación y la libertad de mercado; Musk lo ha elogiado por su “visión libertaria”. Pero esta reciente autocrítica sobre la motosierra no deja de reconfigurar ese vínculo.
Además, el episodio reaviva las tensiones dentro del universo político estadounidense, donde Milei intenta tejer alianzas con sectores conservadores, mientras Musk marca distancia de algunos de sus antiguos socios ideológicos.
La imagen de la motosierra, antes emblema del ajuste y la ruptura, hoy se vuelve un símbolo incómodo. Una postal que Musk, en sus propias palabras, habría preferido no protagonizar.