Estado de salud de la 'Locomotora' Oliveras: últimas novedades tras la operación
El director del Hospital Cullen, Bruno Moroni, informó sobre la situación de la exboxeadora, generando un clima de inquietud en la comunidad
A tres días de haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV) de tipo isquémico, la exboxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras se encuentra en un estado crítico y requiere asistencia respiratoria mecánica. La situación de salud de Oliveras es objeto de atención médica constante, tras haber sido sometida a una intervención quirúrgica de urgencia en el Hospital Cullen de Santa Fe debido a un cuadro de hipertensión cerebral. El director del sanatorio, Bruno Moroni, comunicó que el pronóstico de la exboxeadora es "reservado".
En su informe a los medios, el doctor Moroni detalló que "Alejandra está internada en la unidad de terapia intensiva por un ACV isquémico. El día de ayer, se le realizó una cirugía, y en este momento se encuentra en el primer día del posoperatorio. Su estado clínico es estable, pero su pronóstico sigue siendo reservado y crítico". Durante la conversación con la prensa, Moroni subrayó la importancia de las primeras 24 horas tras la intervención, señalando que "la estabilidad clínica y el monitoreo neurológico son fundamentales, y se están llevando a cabo de manera constante".
Al ser consultado sobre la parálisis que ha afectado a la mitad del cuerpo de Oliveras, el director del hospital indicó que, tras la cirugía, la exboxeadora está bajo asistencia respiratoria mecánica y en un estado de inconsciencia inducida. Esto impide realizar una evaluación precisa sobre la persistencia de dicha afección. "No existe un tiempo exacto para la recuperación; se están controlando de manera continua sus funciones clínicas y neurológicas. La situación se evalúa momento a momento. El cuadro es reservado y requiere un monitoreo constante de todas sus funciones vitales", añadió el doctor Moroni.
Alejandra Oliveras, de 50 años, es reconocida como una de las máximas exponentes del boxeo femenino a nivel mundial, habiendo obtenido seis títulos mundiales, entre ellos los cinturones supergallo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), pluma de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y ligero del CMB. Su carrera ha dejado una huella significativa en el deporte, y su actual estado de salud ha generado gran preocupación entre sus seguidores y la comunidad deportiva en general.