El gobernador de la provincia, Osvaldo Jaldo, ha anunciado que el miércoles se procederá a la apertura de la licitación para la construcción de un nuevo aeropuerto internacional, una iniciativa que ha calificado como “prácticamente nueva” y que implicará una inversión cercana a 58 millones de dólares

En sus declaraciones, el gobernador expresó: “Hoy quienes tenemos la responsabilidad de llevar a Tucumán adelante, estamos en el camino acertado”. La provincia se encuentra ante el inicio de una nueva etapa de desarrollo que contempla tres obras estratégicas, las cuales incluyen un aeropuerto internacional, un acueducto y una infraestructura energética. La inversión total para estos proyectos excede los 150 millones de dólares.

Este miércoles se abre la licitación para un nuevo aeropuerto internacional en Tucumán

El Organismo Regulador del Sistema Nacional Aeropuertos ya notificó a los empresarios interesados que el período destinado para solicitar aclaraciones o realizar consultas se encuentra cerrado, a raíz de esta tercera y última extensión del proceso. Se estableció que la última prórroga del proceso de licitación ha culminado, fijando como nueva fecha para el acto oficial el este miércoles 30 de abril.

Los responsables del proyecto han atendido diversas inquietudes relacionadas con el pliego oficial, cuyo monto supera los $48.700 millones a precios estimados para diciembre de 2024, con un costo total que se aproxima a los 58 millones de dólares. Este evento se llevará a cabo en las oficinas de Aeropuertos Argentina 2000 (AA2000)

Asimismo, el Gobernador ha subrayado la importancia de la colaboración entre los tres poderes del Estado en la provincia, así como la coordinación entre los distintos niveles del Poder Ejecutivo. Esta iniciativa se inscribe dentro de un ambicioso plan de infraestructura que también contempla la adjudicación del acueducto de Vipos y la doble terna de El Bracho-Villa Quinteros, que en su conjunto alcanzan una inversión total que supera los 150 millones de dólares.