Ospía el 30 de junio nos dejó sin cobertura, sin nada” declara Edith Medina, madre de Joshua, un niño con parálisis cerebral, traqueostomía y gastrostomía que depende de un respirador.  La situación es crítica: "La gente que nos presta los insumos, ya nos pidió las cosas para desconectarlo, es que se va a morir. 10 minutos. Vos le sacás el respirador, 10 minutos y está muerto."

El testimonio de Medina no es aislado.  Varias familias denuncian la suspensión de la cobertura médica por parte de la obra social, dejando a sus seres queridos, con diversas discapacidades y enfermedades crónicas, sin acceso a medicamentos e insumos vitales.

Juana Navarro relata el caso de su esposo, quien tras una operación de aorta y amputación de pierna, necesita atención continua por su diabetes.  Su hija, con una condición cromosómica que impide la producción de hormonas de crecimiento, también se ve afectada: "El 30 de junio este decidieron darme de baja...  Los pañales leche sí se lo compra, pero la medicación no. Salimos con ella, andamos con un cochecito vendiendo casa por casa, cosas dulces que hacemos para poder sobrevivir."

Mariela Lazarte, madre de Junior, un paciente oncológico electrodependiente, afirma: "El 30 de junio acá Ospia decidió darnos de baja supuestamente dejándolo sin su servicio. Necesita un respirador que ellos decidieron dar la orden de levantar el servicio de casa."  Yanina Toledo, madre de Maite, con insuficiencia respiratoria crónica y parálisis facial, comparte la misma desesperación: "Ospia la ha dejado sin nada, necesita los más básicos que son sus aparatos, respirador y sus terapias. Ospia nos ha dado baja el 30 de junio."

Soledad, madre de Matias, un niño insulinodependiente, explica que la baja se debió a un atraso en el pago: “Me han dado de baja porque pagué tres meses atrasada la obra social… desde un comienzo siempre tuve problemas para retirar ni insulinas, ni sensores, ni tirillas, ni agujas, ni punzadores, nada.

Estas son solo algunas de las historias que reflejan la grave situación que enfrentan numerosas familias debido a la suspensión de la cobertura.  La falta de respuestas y la urgencia de la situación demandan una solución inmediata.