El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció que los gastos de las universidades deberán "tener la transparencia de cualquier compra pública", y serán registrados en el Sistema Integrado de Información Financiera (SIDIF).

En pleno conflicto universitario, el funcionario planteó: "Los gastos de las universidades los vamos a incluir dentro del sistema de cuentas públicas. Los salarios y gastos tendrán que estar registrados en el Sistema Integrado de Información Financiera y vamos a prohibir los contratos inter administrativos entre el sector público y las universidades".

Ampliar contenido

Asimismo, destacó que el Gobierno otorgó "el mayor aumento salarial" a los docentes, y "recompuso" el gasto de financiamiento congelado por la administración de Alberto Fernández. "El Presidente se pregunta a dónde va el resto de la plata que no va a los docentes ni a los gastos de funcionamiento, a esos contratos que tiene la política y que usa a la universidad, y vamos a auditar eso", explicó.

La fecha puesta por el Gobierno para comenzar a auditar a las casas de estudio, mediante la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), fue el pasado lunes 28 de octubre. Para finalizar, Sturzenegger hizo hincapié en que "la universidad pública no es gratuita, es no arancelada, porque la tienen que pagar a todos los argentinos".