Esta semana corta, Argentina se enfrenta a un breve receso laboral debido al feriado del 1° de mayo, Día del Trabajador, y al posterior día no laborable del 2 de mayo. Este conjunto de fechas implica que las entidades bancarias del país permanecerán cerradas durante un periodo extendido de 96 horas, lo que podría presentar desafíos para los usuarios de estos servicios. 

Durante este lapso, los clientes no podrán realizar operaciones presenciales en las sucursales bancarias, lo que podría generar inconvenientes para quienes necesiten realizar transacciones urgentes. Sin embargo, es importante señalar que algunas acciones podrán llevarse a cabo de manera remota, a través de plataformas digitales y aplicaciones bancarias, lo que podría mitigar parcialmente el impacto de la clausura física de las sucursales. 

Desde el sindicato La Bancaria, que representa a los trabajadores del sector, se ha confirmado que las entidades financieras no abrirán sus puertas el día 2 de mayo. Este cierre prolongado significa que cualquier movimiento o trámite que los clientes deseen realizar en persona deberá esperar hasta el lunes 5 de mayo, cuando las operaciones bancarias se reanuden con normalidad. 

¡Toda la información en el video de Los Primeros!

Feriado y día no laborable: Habrá dos días sin bancos

Cómo operar durante este fin de semana largo

  • Home-banking y aplicaciones móviles: las plataformas digitales trabajarán con normalidad. Posibilitarán realizar pagos, transferencias y consultas de saldo de manera ágil y segura.
  • Billeteras virtuales: herramientas como Mercado Pago, Ualá y otras aplicaciones continuarán disponibles para transacciones digitales.
  • Pagos con tarjeta de débito: las compras y operaciones que necesitan tarjeta estarán habilitadas.
  • Cajeros automáticos: los bancos se comprometen a recargar los cajeros de manera suficiente para cubrir la demanda del público.
  • Extracciones en comercios: se podrá retirar dinero en efectivo en puntos alternativos como: supermercados, estaciones de servicio, farmacias, cadenas de cobro y pago.