Fortaleciendo lazos diplomáticos: un embajador japonés se reunió con Miguel Acevedo
El vicegobernador de Tucumán, Miguel Acevedo, recibió en la Casa de Gobierno al embajador extraordinario y plenipotenciario de Japón en la República Argentina, Hiroshi Yamauchi
El vicegobernador de Tucumán, Miguel Acevedo, recibió en la Casa de Gobierno al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Japón en Argentina, Hiroshi Yamauchi, en una reunión que buscó fortalecer la cooperación en áreas como tecnología, cultura y educación entre ambas naciones.
Durante el encuentro, Acevedo destacó la importancia de "tejer lazos internacionales que procuren el desarrollo de Tucumán y su inserción no solo en la región de América, sino en el mundo".En la reunión también participaron diversas autoridades provinciales, entre ellas la fiscal de Estado, Gilda Pedicone de Valls, y el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur, quienes contribuyeron a la discusión sobre las oportunidades que puede ofrecer Tucumán a los inversores japoneses.
Acevedo, en representación del gobernador Osvaldo Jaldo, mencionó que durante la charla se abordaron "distintas opciones" que la provincia puede presentar, junto con la posibilidad de que Japón proporcione tecnología o equipamiento en caso de ser requerido. El vicegobernador presentó a Yamauchi las ventajas de Tucumán, haciendo hincapié en su productividad y en el ambiente favorable para las inversiones. "Seguimos tejiendo lazos internacionales...", reiteró Acevedo, enfatizando la necesidad de un acercamiento que beneficie a ambos países en sus respectivos ámbitos de desarrollo económico y social.
Por su parte, el embajador Yamauchi valoró la histórica relación entre Japón y Argentina, que se remonta a más de 120 años. Asimismo, mencionó que el próximo año se conmemorarán 140 años de migración japonesa, lo que abre nuevas oportunidades para fortalecer estos lazos.
El embajador subrayó el potencial económico de Tucumán, resaltando que es el "primer productor de limón en el mundo" y que se están desarrollando diversas iniciativas en la economía del conocimiento y la industria, lo que presenta una oferta variada para posibles colaboraciones.