La Unesco y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) lanzarán en Tucumán el programa "Desarrolladoras: brechas, trabajo y formación en el mundo de los videojuegos", con el objetivo de reducir la brecha de género en esta industria en crecimiento. El proyecto busca promover la empleabilidad de mujeres en el sector, una iniciativa apoyada por el IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) como parte de sus esfuerzos por fomentar el desarrollo de la industria de videojuegos local.

Organizaciones clave como la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentinos (ADVA), la Comunidad de Desarrolladores de Videojuegos de Tucumán (CDVT), el Proyecto Gema de Globant, Mujeres en Tecnología (MET) y Women in Games Argentina, colaboran en la implementación de este programa.

El evento se llevará a cabo en simultáneo en Córdoba y Tucumán, dos provincias que destacan por su crecimiento en el desarrollo de videojuegos. Tucumán ha mostrado un avance notable en la producción de videojuegos, apoyado por políticas públicas que impulsan el sector.

Game Jam: Un desafío para crear videojuegos

Game Jam: Mujeres desarrolladoras tucumanas se reúnen para programar videojuegos

Como parte del programa, se llevará a cabo una Game Jam del 20 al 23 de septiembre. Este evento invita a personas con o sin experiencia previa a formar equipos y desarrollar un videojuego en un tiempo limitado. La actividad comenzará con una jornada de talleres presenciales en el Espacio Punto Digital del Ente Cultural de Tucumán (San Martín 251-SMT) y culminará con la presentación de los proyectos creados durante el desafío.

Cronograma de la Game Jam

  • 20/09 – Jornada presencial (14:30 a 20:30 hs):

Talleres técnicos de Game Design, Construct y Arte en el Espacio Punto Digital del Ente Cultural. Los participantes podrán asistir con sus laptops y no se requiere experiencia previa.

  • 21 y 22/09 – Jam híbrida (presencial y virtual vía Discord):

Los equipos trabajarán durante 6 horas diarias con soporte virtual y mentores disponibles a través de Discord.

  • 23/09 – Evento de cierre presencial (17 a 19 hs):

Los proyectos desarrollados se presentarán en el Espacio Punto Digital, donde los participantes compartirán sus experiencias y aprendizajes.

Actividades formativas complementarias

Una vez concluida la Game Jam, el programa continuará con una serie de capacitaciones durante los dos meses siguientes, que incluirán:

  • Met Camp y cursos de inglés para tecnología con Mujeres en Tecnología (MET).
  • Charlas con expertos de ADVA.
  • Internship Day con profesionales de Globant.
  • Participación en la Exposición de Videojuegos Argentina (EVA).

Esta iniciativa no solo busca potenciar la participación femenina en la industria, sino también fortalecer el crecimiento del sector de videojuegos en Tucumán.