Hay alerta naranja y amarilla por tormentas en 19 provincias para hoy
Conocé las advertencias de los especialistas del Servicio Meteorológico Nacional para las próximas horas y las zonas afectadas
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas de nivel naranja y amarillo por tormentas fuertes en 19 provincias para este sábado 15 de febrero.
El organismo no dio detalles acerca de la intensidad de las mismas y el momento del día en el que se producirá cada fenómeno. Sin embargo, detallamos a continuación las zonas bajo alerta:
Alerta naranja: zonas afectadas
- Córdoba (norte)
- Santa Fe (centro)
- Entre Ríos
Una alerta naranja implica fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente.
Alerta amarilla: zonas afectadas
- Jujuy
- Salta (oeste)
- Formosa (sureste)
- Misiones (centro y sur)
- Corrientes
- Chaco (sureste)
- Santiago del Estero (centro y sur)
- Tucumán
- Catamarca
- La Rioja (sureste)
- Santa Fe (norte y sur)
- Córdoba (centro)
- San Juan (este)
- San Luis (centro y norte)
- Mendoza (noreste)
- Buenos Aires (suroeste)
- La Pampa (sur)
- Río Negro (este)
Una alerta amarilla implica fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas.
Recomendaciones para una alerta amarilla por tormentas
1- No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
2- Evitá actividades al aire libre.
3- No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
4- Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas.
5- Estate atento ante la posible caída de granizo.
6- Informate por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Recomendaciones para una alerta naranja por tormentas
1- Permanecé en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios.
2- Mantenete alejado de artefactos eléctricos y evitá el uso de teléfonos con cable.
3-Si estás viajando, quedate en el interior del vehículo. Los automóviles ofrecen una excelente protección.
4- Evitá circular por calles inundadas o afectadas.
5- Si hay riesgo de que el agua ingrese en tu casa, cortá el suministro eléctrico.
6- En caso de que vos o alguién más se vea afectado por este fenómeno, comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.