Cada 3 de septiembre en Argentina se celebra el Día del Ferretero, una efeméride que rinde homenaje a quienes trabajan en este tradicional oficio y que escuchan, posiblemente todos los días de su vida, si en la ferretería venden "el coso que va en el cosito".

Con esa excusa, y porque no siempre nos detenemos a pensar de dónde proviene una palabra y qué historias guarda detrás, nos preguntamos: ¿cuál es el origen de "ferretero"?

El curiosos origen de la palabra “ferretero”

Hoy es el "Día del Ferretero": qué significa esta palabra y de dónde viene

El término "ferretero" proviene del latín ferrum, que significa “hierro”. A partir de esta raíz, en castellano se formó la palabra “ferretería”, que en sus inicios designaba a los comercios dedicados principalmente a la venta de objetos de hierro. Con el tiempo, estos locales comenzaron a ampliar su oferta hacia:

  • Materiales de construcción,
  • Herramientas,
  • Pinturas,
  • Artículos para el hogar.

La Real Academia Española define al ferretero como "propietario o encargado de una ferretería". Pero, como sabemos, remite a algo más que un oficio: el rol de los ferreteros es fundamental al momento de proveer soluciones prácticas para el día a día.

En Argentina, se eligió el 3 de septiembre para celebrar este oficio en homenaje a la creación en 1905 de la Asociación de Ferreterías y Bazares de la República Argentina, hoy Cámara Argentina de Ferreterías y Afines.

Algunas curiosidades sobre los ferreteros

  • Aunque se toma como una broma, la cuestión es bastante seria: decirle a un ferretero "¿tiene el cosito que va en el coso?" implica arriesgarnos a comprar algo que no nos sirve. Mejor averiguar el nombre, tomar las medidas y conocer un poco más del "cosito" antes de ir a la ferretería.
  • En muchas ciudades del mundo, la ferretería es uno de los comercios más antiguos en funcionamiento continuo.
  • Se dice que un buen ferretero no solo vende herramientas, sino que también aconseja sobre cómo usarlas.
  • En Argentina, la CAFARA organiza actividades cada 3 de septiembre para celebrar su día.
Día de la Industria: cómo nació la actividad industrial en el territorio argentino