Este 16 de noviembre marca un hito en la historia judicial argentina, remontándonos a su origen en 1952, con la fundación de la Confederación Judicial Argentina. Surgida de la unión de representantes gremiales de múltiples provincias, esta entidad nació con el propósito de unificar esfuerzos y defender los intereses comunes de los gremios asociados al Poder Judicial.

Sin embargo, la celebración de esta fecha emblemática se vio interrumpida tras el golpe de Estado de 1955, junto con otras conmemoraciones de diversas asociaciones. No sería hasta 1958 que la Confederación Judicial Argentina pudo retomar sus actividades y continuar su labor en pro de la justicia.

Ampliar contenido

Con el paso del tiempo, el 13 de abril de 2011, se promulgó la Ley N° 26.674, otorgando relevancia oficial a este día como jornada no laborable para los integrantes de la Administración de Justicia o Poder Judicial. Durante esta fecha, se declara asueto y se suspenden todos los procesos legales, honrando así la importancia histórica y el descanso merecido para quienes dedican su labor a la justicia en el país.

Fuente: la voz