En la localidad de San Pedro de Colalao, se llevó a cabo la inauguración del nuevo edificio de la Escuela de Nivel Inicial N° 44 Provincia del Neuquén, un evento que fue presidido por el gobernador de la provincia, Osvaldo Jaldo.

 En esta ceremonia también se dio a conocer la construcción de un salón comedor para un establecimiento educativo secundario, así como la anunciada inversión de $2.500 millones para edificar una nueva escuela secundaria en la zona. 

Inauguran la primera escuela de nivel inicial de San Pedro de Colalao

Estas iniciativas representan un avance significativo en la infraestructura educativa de la localidad, que no había visto inversiones de esta magnitud en medio siglo. La nueva escuela de nivel inicial está diseñada para atender a una matrícula de 165 niños, distribuidos en seis aulas, oficinas administrativas, sanitarios, cocina y un área deportiva.

 El monto destinado a esta obra alcanzó los 340 millones de pesos, provenientes de fondos provinciales. Esta institución funcionará en modalidad de jornada simple, recibiendo 69 alumnos por la mañana y 67 por la tarde, marcando un hito en la oferta educativa de la zona.

El salón comedor, también inaugurado durante el evento, fue construido mediante una colaboración entre el Municipio de San Pedro de Colalao, el Ministerio del Interior y el Ministerio de Educación. Este espacio ha sido refuncionalizado y renovado, abarcando 200 metros cuadrados y con capacidad para 120 estudiantes. 

Inauguran la primera escuela de nivel inicial de San Pedro de Colalao

Se espera que esta mejora en la infraestructura escolar no solo beneficie a los estudiantes, sino que también alivie la carga en otras instituciones educativas de la localidad. El gobernador Jaldo expresó su satisfacción en la inauguración, afirmando que "hoy es un momento de mucha satisfacción al inaugurar una escuela inicial en la comunidad de San Pedro de Colalao". 

En otro pasaje de su discurso destacó la importancia de ofrecer a los niños la oportunidad de comenzar su educación desde los tres años en un ambiente adecuado y no en un establecimiento saturado como la actual Escuela N° 44, que alberga más de mil alumnos.