Inauguran la primera estación de servicio con modalidad de autodespacho en Argentina
Raízen anticipa una expansión progresiva del sistema hacia varias regiones.
Raízen Argentina se encuentra en la fase de preparación para implementar un avance significativo en el sector de expendio de combustibles, específicamente con el lanzamiento de su primera Estación de Servicio bajo la modalidad de autodespacho. Esta decisión se enmarca dentro de la reciente reglamentación emitida por la Secretaría de Energía de la Nación, que ha permitido a las principales compañías del sector explorar alternativas más eficientes y modernas en la atención al cliente.
La ubicación elegida para este primer establecimiento adaptado es estratégica, situándose en un punto neurálgico de la Ciudad de Buenos Aires, en la intersección de la Avenida Córdoba y la calle Salguero.
Este proyecto no solo representa un avance tecnológico, sino que también es un reflejo de la búsqueda continua de soluciones que se alineen con las tendencias de digitalización y autoservicio, características que actualmente perfilan los hábitos de consumo de la sociedad.
Raízen ha manifestado su intención de extender esta modalidad a otras provincias del país, conforme las regulaciones locales lo permitan. La expansión se proyecta de manera gradual, priorizando aquellas jurisdicciones que ya han habilitado el servicio de carga de combustible sin intermediarios, lo que sugiere una adaptación progresiva a esta nueva forma de expendio.
En las islas de carga de estas estaciones, se instalarán pantallas táctiles que permitirán a los usuarios interactuar directamente con los surtidores. Esta interfaz facilitará la selección del tipo de combustible y el procesamiento del pago de manera autónoma. Además, se incorporará nuevo mobiliario que albergará dispositivos de pago y facturación, así como canales de comunicación directa con el personal de la estación para resolver cualquier inconveniente o consulta que pudiera surgir durante el proceso.
Es importante señalar que, aunque el nuevo sistema de autoservicio promete una experiencia más sencilla para completar la carga de combustible, no se prescindirá del asesoramiento de un vendedor de playa cuando sea necesario. La compañía ha garantizado que habrá personal disponible para atender cualquier requerimiento adicional que los usuarios pudieran tener.
En cuanto a los precios del combustible, desde la empresa se ha aclarado que la implementación de este sistema de autoservicio podría traer consigo un diferencial en los costos; sin embargo, no necesariamente habrá cambios en los valores actuales. Este aspecto queda abierto a futuras decisiones que dependerán de la evolución del mercado y de la respuesta de los consumidores a esta nueva modalidad de servicio.