La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán será un anfitrión privilegiado de las más importantes y variadas discusiones filosóficas. Esto será entre el 20 y 23 de septiembre en el marco del vigésimo Congreso Nacional de Filosofía de la Asociación Filosófica Argentina, que se realizará en el predio Benjamín Aráoz 800. 

Esto fue puesto de relieve por Cristina Bosso y Gustavo Eichele, coordinadores del congreso durante su visita a Los Primeros TV, quienes destacaron que más de 700 ponencias serán leídas y debatidas de un riquísima tradición filosófica donde aparecen nombres como los de García Morente, Mondolfo, Rougés, Valentié, Rojo, Schkolnik.

Para la UNT es un honor que haya sido elegida como anfitriona de este importante evento, justamente con la conmemoración de los 40 años de la recuperación de la democracia en nuestro país. 

Invitan a tomar parte del Congreso Nacional de Filosofía en la UNT

El evento es coorganizado con la Facultad de Filosofía y Letras, cuenta con el apoyo de la Agencia Nacional de Promoción Científica, el Ente Autárquico de Tucumán Turismo, el de Cultura y la Municipalidad de San Miguel de Tucumán. 

Entre los invitados especiales se encuentran Elisabeth Rigal (Francia), Pamela Lastres Dammert (Perú), Leo Peruzzo y Bórtolo Valle ( Brasil) Eduardo Fermandois (Chile), Samuel Cabanchik, Andrea Pac, Alberto Moretti, Manuel Bertorello, Guillermo Martínez y Alberto Rojo (Argentina), entre otros.

Para mayor información pueden escribir a la casilla: [email protected]

o visitar los siguientes sitios:

Página oficial de AFRA:   https://www.afra.org.ar/

Instagram: https://www.instagram.com/congresoafra2023/

Facebook: https://facebook.com/afra.filosofia