El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó en el Club Avellaneda Central la entrega de equipamiento y asistencia financiera a cooperativas y mutuales, en un acto organizado por el Instituto Provincial de Acción Cooperativa y Mutual (Ipacym) bajo la consigna “La Economía Social Primero”. 

En total se invirtieron $300.946.928; de ese monto, $240.946.928 se destinaron a 26 proyectos cooperativos y $60.000.000 se otorgaron mediante un convenio de asistencia financiera a tres organizaciones: Cooperativas Escolares de Tucumán, Federación de Asociaciones Mutualistas de Tucumán y la Cooperativa de Trabajo San Lorenzo Mártir Limitada (hospitales).

Jaldo entregó herramientas y asistencia financiera a cooperativas y mutuales por $300 millones

Durante la ceremonia, Jaldo estuvo acompañado por ministros provinciales, funcionarios del Ipacym y legisladores. El mandatario destacó la dimensión del movimiento cooperativo en la provincia y afirmó: “Estos cooperativistas, mutualistas, no se han quedado en su casa con los brazos cruzados porque saben que tienen una familia, que quieren lo mejor para sus hijos, sus nietos”. Subrayó además que el equipamiento “son sinónimo de trabajo, de esfuerzo y de sacrificio” y que el apoyo busca “humanizar la tarea del cooperativista” al mejorar condiciones laborales.

El interventor del Ipacym, Regino Racedo, señaló que los programas Buen Trabajo y Motores del Bicentenario permitieron la compra y entrega de maquinarias: “Hoy, un monto muy importante, 300 millones de pesos lo vamos a entregar en equipamiento”. Racedo precisó que las herramientas alcanzan a cooperativas de distintos rubros —textil, construcción, agropecuario y gastronómico— tanto del interior como de la capital, y confirmó que «prácticamente son 30 entidades» beneficiadas entre equipamientos y convenios.

Jaldo entregó herramientas y asistencia financiera a cooperativas y mutuales por $300 millones

La diputada nacional Gladys Medina valoró la entrega y remarcó el valor del esfuerzo colectivo en contexto de dificultades económicas: “Hoy vemos hornos, máquinas de coser y equipos para el trabajo en el campo, pero también hay instituciones educativas que tienen cooperativas”. Para Medina, el acompañamiento provincial no solo sostiene la producción local sino que busca generar nuevas oportunidades laborales y fortalecer comunidades.

El acto se inscribe en un plan provincial más amplio para impulsar la economía social y solidaria, facilitar el acceso de pequeños emprendimientos a herramientas productivas y consolidar fuentes de ingreso. Las autoridades enfatizaron que la inversión pretende sostener empleo y mejorar la calidad del trabajo cooperativo, reconociendo el esfuerzo cotidiano de quienes integran estas organizaciones.

Jaldo entregó herramientas y asistencia financiera a cooperativas y mutuales por $300 millones

Testimonio de Osvaldo Jaldo y autoridades