Mañana la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) tendrá un nuevo proceso electoral para elegir a los consejeros estudiantiles. En esta ocasión se aplicará un cambio sustancial e inédito en la modalidad de la elección, por primera vez se utilizará la Boleta Única

La iniciativa aprobada por el Consejo Superior de la UNT busca dar mayor transparencia, agilidad al proceso y reducir el impacto ambiental.

El pasado 25 de abril se realizó el sorteo para las ubicaciones de los candidatos, allí la presidente de la Junta Electoral de la UNT, Virginia Abdala, destacó las virtudes de esta modificación del tradicional sistema eleccionario. “Va a ser muy emocionante porque es la primera vez, este es un sistema electoral mucho más amigable con el ambiente por el ahorro del papel, y, además, brinda mayor transparencia. Asimismo, el hecho que sea la primera de estas características en la provincia es un orgullo para nuestra universidad”, declaró Abdala, quién también se desempeña como decana de la Facultad de Ciencias Naturales. 

Por su parte, Laura Bravo, vocal de la Junta Electoral remarcó: “Es una propuesta que nació desde los estudiantes lo que le da un valor agregado. Esto significa un gran compromiso del movimiento estudiantil", concluyó.

Metodología de la boleta única

Al ingresar al cuarto oscuro, los estudiantes encontrarán una única boleta con todas las agrupaciones participantes en los comicios. Luego deberán marcar su opción con lapicera y finalmente procederán a depositar su boleta en la urna.