La cota de El Cadillal subió casi un metro gracias a las lluvias
Esto representa un alivio para la Sociedad de Aguas del Tucumán. El embalse llegó a tocar su mínimo histórico por la sequía.
Las tormentas de los últimos días en la región han causado verdaderos desastres al algunas localidades pero también han sido buenas para aliviar la sequía que estaba agobiando a los pobladores por la falta de agua potable o de riego.
En el mes de noviembre, la Sociedad de Aguas del Tucumán había confirmado a Los Primeros que la cota del dique El Cadillal había llegado a tocar los 589 metros sobre el nivel del mar y la baja no se detenía.
Al ritmo que llevaba, el embalse estaba perdiendo casi un metro cada semana y media y se acercaba peligrosamente al nivel mínimo que se necesita para que la usina de la hidroeléctrica funcione y genere energía.
"Estamos esperando que llueva", habían declarado las autoridades como si fuera una súplica. Y finalmente llovió.
Las precipitaciones en el norte de la provincia han alimentado el caudal del río Salí y comenzó a abastecer al espejo de agua. En las últimas horas, la SAT confirmó que la cota subió a 590,36 msnm.
Si bien es un alivio, los niveles todavía están bajos ya que el ideal es de 614 msnm.