La creciente venta de vehículos hizo colapsar el registro del automotor
Las oficinas de Tucumán trabajan a toda máquina, pero la demanda supera la capacidad de respuesta y hay que esperar mucho tiempo para conseguir la patente.
En el contexto actual del mercado automotor argentino, se ha observado un notable incremento en la venta de vehículos, lo que ha llevado a una situación de colapso en el Registro del Automotor en la provincia de Tucumán. Este fenómeno, que se ha vuelto un tema de preocupación para numerosos ciudadanos, gestores y concesionarios, se traduce en largas esperas y un desbordamiento de la demanda sobre la capacidad de respuesta de las oficinas encargadas de la gestión de patentes.
Según datos proporcionados por concesionarias a la plataforma informativa de Los Primeros, durante el mes de abril se registraron aproximadamente 1.300 ventas de vehículos 0 kilómetros en Tucumán. No obstante, cada una de las oficinas del Registro de Propiedad del Automotor en la provincia se encuentra en la capacidad de emitir solo alrededor de 100 patentes mensuales. Esta disparidad entre la oferta y la demanda ha generado una situación crítica, donde los ciudadanos deben aguardar un tiempo considerable para completar el trámite de patentamiento de sus vehículos.
A pesar de la posibilidad de obtener turnos de manera online, la saturación de solicitudes ha imposibilitado que todos los interesados puedan acceder a un lugar disponible. Ante esta situación, algunas concesionarias han comenzado a explorar alternativas, como el envío de los trámites de patentamiento hacia otras jurisdicciones, incluyendo provincias como Santiago del Estero o Catamarca. Esta opción, que previamente no se encontraba habilitada, ha sido autorizada recientemente, ofreciendo así un respiro a los vendedores de vehículos que buscan satisfacer la creciente demanda.
En Tucumán, existen un total de 14 registros de automóviles y 6 destinados a motocicletas. Sin embargo, la reciente decisión del gobierno nacional de cerrar dos de estas oficinas ha contribuido a agravar una situación que ya era complicada.
En diversas localidades de la provincia, se ha observado un aumento en la circulación de vehículos (autos, camionetas y motocicletas) que aún no cuentan con la patente obligatoria. Estos automóviles exhiben un documento que acredita que se encuentra en trámite el proceso de obtención de la misma. Esta situación ha generado un debate sobre la legalidad y las implicancias de permitir que estos vehículos transiten sin cumplir con el requisito normativo establecido.
La combinación de un aumento en las ventas de vehículos y la reducción en la capacidad operativa del registro plantea desafíos significativos que deben ser abordados para garantizar un servicio eficiente y oportuno a todos los ciudadanos que requieren realizar este trámite esencial.