San Antonio de los Cobres fue escenario de un evento inusual durante la salida número 65 del Tren a las Nubes, cuando una fuerte tormenta de nieve sorprendió a los 339 pasajeros que formaron parte del viaje el sábado 28 de junio. La nevada —acompañada por ráfagas de viento— transformó el paisaje del altiplano salteño y cubrió de blanco cerros, rutas y pueblos, en una postal que algunos visitantes calificaron como inolvidable

El episodio se produjo mientras una ola polar atravesaba gran parte del país. En la región andina de Salta, la combinación del frío extremo con la geografía de altura generó condiciones inusuales que coincidieron con la operación regular del servicio ferroviario.

El fenómeno, que no tiene precedentes en la última década, sorprendió tanto a turistas nacionales como extranjeros. Las imágenes del Viaducto La Polvorilla, completamente nevado, circularon en redes sociales y multiplicaron la repercusión del evento. La experiencia se desarrolló a más de 4.200 metros sobre el nivel del mar, en uno de los trayectos ferroviarios más elevados del mundo.

"Nunca imaginé vivir algo así. Fue como estar en una película. Ver el tren avanzar en medio de la nieve, con ese paisaje único, fue mágico. No lo vamos a olvidar nunca”, dijo Clara, una turista de Buenos Aires que viajó junto a su familia.

La llegada inesperada de nieve desató una ola de emoción entre los pasajeros. Muchos no podían contener la alegría y la sorpresa, mientras otros se apresuraban a capturar el momento con fotos y videos. Risas, asombro y miradas cómplices se mezclaban con el paisaje blanco, creando una experiencia inolvidable para todos./ Infobae