La nieve sorprendió en los Valles Calchaquíes
El frente frío se siente y produjo caída de nieve en Tucumán. ¡Mirá!
La nieve sorprendió a más de uno en los valles tucumanos este mediodía tras un fuerte descenso de la temperatura. El manto se acumuló en las zonas conocidas como Las Carreras, Portezuelo y el Rincón.
Nuestro periodista Charly Miranda informó que la villa de Tafí quedó cubierta por una fina capa de garrotillo, no cayó nieve pero se espera que el frente frío se haga sentir en las próximas horas.
Estamos en plenas vacaciones de invierno y la nieve o el garrotillo acumulados son un gran incentivo para el turismo que busca bastante emocionados sacarse fotos y tener la experiencia de pisar la nieve.
Cuáles son las condiciones para neve en Capital
Hace más de 10 años cayó la última nevada en San Miguel y no volvió a registrarse ningún evento similar. Por eso, es habitual la pregunta: ¿cuáles son las condiciones necesarias para que nieve?
En 2009 y 2010 se registraron algunos de los fenómenos más extremos en la provincia en cuanto a climatología. Mientras que en 2009 se registró la temperatura más elevada en Tucumán en los últimos 100 años, en julio del 2010 se produjo casi lo contrario y los suelos amanecieron cubiertos de blanco.
La precipitación se dio el 16 y 17 de julio hace 13 años, coincidiendo con la fecha de una de las nevadas más intensas de la provincia ocurrida exactamente 110 años atrás.
Pero, ¿cuáles son las condiciones meteorológicas que deben reunirse para que nieve? En primer lugar, las temperaturas deben llegar a los 0 °C o ser inferiores, escala a la que difícilmente llega San Miguel de Tucumán. De hecho, ahora mismo el termómetro aún no ha marcado eso y eso que atravesamos los días más fríos del año, al menos hasta aquí.
Pero la característica que sí presenta nuestra atmósfera es la humedad. Sin embargo, debe haber una humedad relativa concreta en el ambiente para que se produzca la precipitación blanquecina. De no reunirse estas dos condiciones es prácticamente imposible considerarlo.