La SAT alerta sobre la falta de cloacas en 70 edificios en construcción de la capital
Marcelo Caponio, presidente de la Sociedad Aguas del Tucumán, presentó un reclamo en relación con la habilitación de obras por parte de la Municipalidad, a pesar de que se identificaron ciertas irregularidades.

El crecimiento habitacional en San Miguel de Tucumán se presenta como un fenómeno incesante, caracterizado por la constante construcción de nuevos edificios. Sin embargo, este desarrollo debe ir acompañado de una adecuada infraestructura de servicios, como el sistema cloacal, para garantizar la sostenibilidad y habitabilidad de la zona.
En este contexto, el presidente de la Sociedad Aguas del Tucumán, Marcelo Caponio, expuso una situación que pone de manifiesto la necesidad de un mejor control sobre las obras en curso durante una reciente entrevista en el programa Los Primeros. Caponio reveló que, en la actualidad, existen alrededor de 70 edificios en construcción que carecen de la debida factibilidad de conexión al sistema de cloacas.
"Es imperativo regularizar esta situación, ya que se trata de edificaciones que están en proceso de finalización", afirmó el funcionario, marcando un punto crítico en la discusión sobre el crecimiento urbano y la infraestructura necesaria para soportarlo.
Asimismo, el presidente de la SAT destacó que, a pesar de las irregularidades identificadas, la Municipalidad de la Capital ha procedido a habilitar las obras en cuestión. Esta declaración subraya la complejidad del proceso de construcción y la necesidad de un marco regulatorio más estricto que garantice la concordancia entre el desarrollo edilicio y la infraestructura de servicios públicos.
La información presentada por Caponio surgió de una reunión llevada a cabo entre diversas entidades involucradas, incluyendo la Sociedad Aguas del Tucumán, la Dirección de Catastro provincial, la Unión Obrera de la Construcción y el Ente Único de Control y Regulación de los Servicios Públicos Provinciales de Tucumán (ERSEPT). Sin embargo, se observó la ausencia de la Dirección de Catastro Municipal, una falta que, según se indicó, obedeció a instrucciones del Secretario de Obras Públicas, Luis Lobo Chaklian.
Este escenario plantea interrogantes sobre la coordinación entre las distintas entidades gubernamentales responsables de la supervisión de las obras y la provisión de servicios esenciales. La situación exige un análisis profundo y un abordaje integral que contemple la planificación urbanística y la infraestructura de servicios, con el fin de asegurar un desarrollo urbano responsable y sostenible en San Miguel de Tucumán.