La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) emitió un comunicado en defensa de los adolescentes en conflicto con la ley penal, manifestando su oposición a los proyectos que buscan reducir la edad de imputabilidad.

En el texto, elaborado por las Subcomisiones de Humanidades y Derechos de la Niñez y Adolescencia, se destaca la situación de extrema vulnerabilidad de estos jóvenes, víctimas de agresiones físicas y emocionales desde temprana edad.

El documento resalta que muchos de los adolescentes involucrados en delitos son manipulados por adultos o se ven limitados por su realidad social y económica. “Bajar la edad de imputabilidad no resolverá el flagelo de la violencia y de la inseguridad: solo el 2,6% de los delitos son cometidos por menores de 18 años”, afirmó el Dr. Javier Indart de Arza, presidente de la SAP.

Asimismo, la entidad subraya que las sanciones deben ser proporcionales y no comparables a las de los adultos. En lugar de medidas punitivas, abogan por programas de rehabilitación, educación y capacitación laboral para facilitar la reinserción social de los jóvenes.

Finalmente, la Dra. María Julieta Rosso, presidenta de la Subcomisión de Humanidades, enfatizó la necesidad de contar con instituciones adecuadas para contener y rehabilitar a los adolescentes, garantizando su derecho a un futuro mejor.