La comisión de Transporte del Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán emitió un dictamen favorable y por unanimidad, se propuso un ajuste superior al 75% sobre el valor actual de la tarifa de taxis. Así, la bajada de bandera de los taxis pasará de los $180 actuales, a $320; mientras que la ficha se incrementará de $18 a $32.

En principio, la próxima sesión del Concejo Deliberante está prevista para este jueves.

De todos modos, todavía resta la convocatoria formal por parte de la comisión de Labor Parlamentaria, integrada por las autoridades y los jefes de bloque del cuerpo colegiado.

El edil peronista José María Franco, presidente de la comisión de Transporte del Concejo Deliberante, señaló que para elaborar el dictamen "se tuvo en cuenta la realidad de las diferentes jurisdicciones de la provincia". "Se llegó a darle un aumento de aproximadamente el 75% en la tarifa, que dejaría una bajada de bandera de $320 y de $32 en la ficha", confirmó.

El último ajuste en este rubro se había llevado a cabo en julio pasado, cuando la anterior composición del Concejo Deliberante había dispuesto un incremento del 50% (de $120 a $180 en la bajada de bandera; y de $12 a $18 en la ficha).

La comisión de Transporte emitió un dictamen favorable y sólo resta que Labor Parlamentaria confirme la fecha de la sesión.

En tanto, Julio Rodríguez, referente de la Federación de Conductores de Taxi comentó: "La situación que venimos atravesando todos es muy difícil, a diferencia de que nuestra actividad no tiene la suerte de poder ir trabajando en actualizaciones tarifarias como las actualizaciones paritarias que tienen otras actividades que cada dos o tres meses vienen tratando el tema de la inflación que nos viene sobrepasando a todos". 

"A nosotros nos parece muy poco lo que nos dieron, en realidad habíamos pedido un 120%, 140% para tratar de sostener lo que nos viene devorando esta inflación. El último aumento fue hace seis meses", explicó. 

Por otro lado, reconoció que cada vez que piden una actualización de tarifas, les dan menos de lo que el estudio de costo marca, y esto hace que se tenga un atraso en cada actualización y van detrás de lo que siempre deberían de obtener para poder estar en la actividad como debe ser.