La transferencia de rutas nacionales a la provincia no será posible
El gobernador destacó que Tucumán logró reparar rutas locales con fondos propios.

En un reciente pronunciamiento, el Gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, se refirió a la posible disolución de Vialidad Nacional y a la propuesta del Gobierno Nacional de transferir el mantenimiento de las rutas nacionales a las provincias.
Jaldo expresó su preocupación ante lo que considera decisiones ya tomadas por la Nación, las cuales, según él, implican una desarticulación de Vialidad Nacional, lo que tendría un impacto directo en el mantenimiento de las rutas nacionales. El Gobernador destacó que, en el marco de esta propuesta, algunos gobernadores han comenzado a aceptar la transferencia, pero enfatizó que Tucumán no se sumará a esta decisión.
"Primero tenemos que mantener nuestras rutas provinciales y recuperar las secundarias y terciarias, que son de ripio y requieren un mantenimiento constante", argumentó. Jaldo subrayó que, aunque se destinarán recursos provinciales para el mantenimiento de las rutas locales y se colaborará en la reparación de las rutas nacionales, la provincia no se hará cargo del total de las mismas.
"Tucumán tiene 600 kilómetros de rutas nacionales y la provincia no está en condiciones de asumir su responsabilidad completa", afirmó. En el marco de su gestión, Jaldo también destacó los avances en la recuperación de rutas provinciales que son cruciales para el turismo, el comercio y la producción. Mencionó, por ejemplo, la ruta 307 que conduce a los Valles Calchaquíes, así como el trabajo en los caminos secundarios y terciarios que conectan escuelas en el interior de Tucumán.
Además, hizo alusión a un acuerdo firmado para la recuperación de la ruta 329, que inicia en Monteagudo y finaliza en la ciudad de Concepción, resaltando la importancia de estas obras para la comunidad provincial. En resumen, la postura de Jaldo en relación a la disolución de Vialidad Nacional y el traspaso del mantenimiento de las rutas nacionales a las provincias es clara: Tucumán priorizará el mantenimiento de su red vial provincial antes de asumir responsabilidades adicionales que no puede afrontar en el contexto actual.