La amistad es tan antigua como la vida misma, pero el Día del Amigo, en cambio, tiene un origen muchísimo más cercano en el tiempo: 1969. El 20 de julio, mientras el hombre pisaba la Luna, un odontólogo argentino miraba en directo por televisión el acontecimiento que unía al mundo.

Y así, Enrique Febbraro -que además era músico- entendió que aquella jornada histórica merecía una celebración histórica. Y despachó decenas de cartas a embajadas y diversos países para que se constituyera cada 20 de julio como el día de la amistad.

Y si de juntarse con amigos o amigas se trata, pocos rubros como la gastronomía unen sin ningún tipo de distinción de género. Y en las ferias gourmet tenes espacios temáticos, para anticipar un festejo diferente.

Porque, se sabe: el Día del Amigo del Amigo, fecha que suele ser un aluvión de gente en distintos lugar, en realidad es una celebración de todos los días. Por eso, a continuación te contamos todo lo que tiene preparado la Ciudad para disfrutar de un fin de semana a pleno.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán este fin de semana

Viernes 19 

  • 10 a 13 h y 16 a 19 h – Jornada ambiental en el Mercado Dorrego, avenida Roca y Marina Alfaro. Eco Canje, kermés ambiental y taller de flores con tela (17 h). 
  • 11 h – Bus Turístico: City Tour por lugares notables. Salida: Plaza Independencia, calle Laprida primera cuadra. Recorrido: Barrio Norte, Plaza Urquiza, Teatro San Martín, Colegio Nacional, Complejo Ledesma, Parque 9 de Julio, Plaza San Martín, Tribunales, Plaza Belgrano, Ex Mercado de Abasto, Puente Peatonal, Parque Avellaneda, Monumento al Bicentenario y Cementerio del Oeste. 
  • 14 a 18 h – Centro Cultural Mercedes Sosa, 9 de Julio 720. Intervención artística comunitaria y continuación del taller de origami “¿Qué es la Independencia para vos?”. 
  • 16 a 18 h – Eco canje en la Capilla San Expedito, Rawson y Belisario López. 
  • 16 h – Bus Turístico: Circuito Histórico y Cultural. Salida: Plaza Independencia, calle Laprida primera cuadra. Recorrido: Casa Museo de la Ciudad, Parque 9 de Julio, Museo de la Industria Azucarera, Casa Belgraniana y Plaza Independencia.
  • 19 h - Concierto de la Orquesta Chivo Valladares en la Plaza Temática, Congreso y San Lorenzo. 
  • 19.30 h - Espectáculo multimedia 4D al aire libre “Batalla de Tucumán - Los Decididos de la Patria”, en el Lago San Miguel del Parque 9 de Julio. La producción rememora la Batalla de Tucumán de 1812, con efectos especiales y proyecciones en pantallas gigantes y cortinas de agua, entre otros recursos artísticos y tecnológicos de última generación. Entrada libre y gratuita. 
Las ferias de emprendedores se preparan para celebrar el Día del Amigo
  • 19.45 h - Encuentro de academias folclóricas en la Plaza Temática, Congreso y San Lorenzo. Participarán los Ballet Sol Naciente, Juana Azurduy, Inti Tusuj y un recital de Héctor Saleme.
  • 21.30 - En el Teatro Municipal Rosita Ávila, Las Piedras 1550, se presentará “El Circo de los Marsili”, a cargo del “Grupo Ross”. La obra busca reflexionar sobre la diversidad, el deseo y los descubrimientos que surgen durante la adolescencia. Entrada general: $ 7000. 

Sábado 20

  • 9 a 00 h - Las Ferias Gourmet, de Artesanos, Emprendedores y el Paseo Gastronómico, tendrán una edición especial por el Día del Amigo en el Parque Avellaneda. Se instalarán por la vereda de avenida Mate de Luna, por calles Asunción y San Martín, y en caminerías internas del Parque. 
  • 11 h – Bus Turístico: City Tour por lugares notables. Salida: Plaza Independencia, calle Laprida primera cuadra. Recorrido: Barrio Norte, Plaza Urquiza, Teatro San Martín, Colegio Nacional, Complejo Ledesma, Parque 9 de Julio, Plaza San Martín, Tribunales, Plaza Belgrano, Ex Mercado de Abasto, Puente Peatonal, Parque Avellaneda, Monumento al Bicentenario y Cementerio del Oeste. 
  • 16 h – Bus Turístico: Circuito Histórico y Cultural. Salida: Plaza Independencia, calle Laprida primera cuadra. Recorrido: Casa Museo de la Ciudad, Parque 9 de Julio, Museo de la Industria Azucarera, Casa Belgraniana y Plaza Independencia. 
  • 16 a 19 h – “Expo Maratón Independencia” en el Parque Avellaneda, avenida Mate de Luna y Asunción, con un espectáculo de cierre en vivo a cargo del grupo musical “Los Avelinos 3G” (19 h). Durante el evento, de 16 a 18 h, se entregarán los kits deportivos y se acreditarán a los competidores de las distancias de 42 km y 10 km de la Maratón Independencia.  
  • 16.30 h - En el Teatro Municipal Rosita Ávila, Las Piedras 1550, se presentará “El circo de palito y choclito”. Dos payasos presentarán un show con malabares, acrobacias, magia, pruebas de equilibrio y humor. Entrada general: $ 3000. 
  • 19.30 h - Espectáculo multimedia 4D al aire libre “Batalla de Tucumán - Los Decididos de la Patria”, en el Lago San Miguel del Parque 9 de Julio. La producción rememora la Batalla de Tucumán de 1812, con efectos especiales y proyecciones en pantallas gigantes y cortinas de agua, entre otros recursos artísticos y tecnológicos de última generación. Entrada libre y gratuita. 
  • 21.30 h - Teatro Municipal Rosita Ávila, Las Piedras 1550: regresa la comedia “Amigas desgraciadas”, a cargo de la compañía teatral “La Teoría del Gran Ja!”. Entrada general: $ 6000. Anticipadas: $ 4000, hasta el día anterior a la función.
Las ferias de emprendedores se preparan para celebrar el Día del Amigo

Domingo 21

  • 9 a 00 h - Las Ferias Gourmet, de Artesanos, Emprendedores y el Paseo Gastronómico, acompañarán la 18º Maratón Independencia y se instalarán en el Parque Avellaneda. Estarán en la vereda de avenida Mate de Luna, en calles Asunción y San Martín, y en caminerías internas del Parque. 
  • 9 h  a 18 h - Edición número 18 de la Maratón Independencia, con el cierre musical a cargo de la banda de cumbia K7, en el Parque Avellaneda. Habrá premios, se sortearán regalos y habrá espectáculos y actividades recreativas para las familias durante toda la jornada.
Las ferias de emprendedores se preparan para celebrar el Día del Amigo
  • 9 a 19 h – Jornada ambiental en el Parque Avellaneda. Eco Canje, Eco Feria con emprendedores del Mercado de Arte y Botánica (MAB) y actividades de concientización con promotores ambientales para que los asistentes a la Maratón Independencia depositen de manera diferenciada los residuos reciclables. 
  • 11 h – Bus Turístico: City Tour por lugares notables. Salida: Plaza Independencia, calle Laprida primera cuadra. Recorrido: Barrio Norte, Plaza Urquiza, Teatro San Martín, Colegio Nacional, Complejo Ledesma, Parque 9 de Julio, Plaza San Martín, Tribunales, Plaza Belgrano, Ex Mercado de Abasto, Puente Peatonal, Parque Avellaneda, Monumento al Bicentenario y Cementerio del Oeste. 
  • 16 h – Bus Turístico: Circuito Histórico y Cultural. Salida: Plaza Independencia, calle Laprida primera cuadra. Recorrido: Casa Museo de la Ciudad, Parque 9 de Julio, Museo de la Industria Azucarera, Casa Belgraniana y Plaza Independencia.
  • 17 h – Cine familiar en la Casa del Bicentenario, avenida Adolfo de la Vega y Lamadrid. Se proyectará la película argentina “Bruno Motoneta”. Bruno conduce su motoneta por las calles de Buenos Aires, realizando las últimas entregas del local de "Extraordinarios Objetos" de sus tíos. Inicia una aventura que involucra a un científico, una chica con belleza inusual, extraterrestres y una excéntrica artista moderna. No se suspende por lluvia. Entrada libre y gratuita. 
  • 19.30 h - Espectáculo multimedia 4D al aire libre “Batalla de Tucumán - Los Decididos de la Patria”, en el Lago San Miguel del Parque 9 de Julio. La producción rememora la Batalla de Tucumán de 1812, con efectos especiales y proyecciones en pantallas gigantes y cortinas de agua, entre otros recursos artísticos y tecnológicos de última generación. Entrada libre y gratuita.  
  • 21 h - En el Teatro Municipal Rosita Ávila, Las Piedras 1550, subirá al escenario el espectáculo de ventriloquía “Pirulo se raja”, con Mauro Villaverde y Gerardo Entrada general: $ 15.000. Venta únicamente en boletería (solo efectivo).