Tras la decisión del presidente Javier Milei de vetar la Ley de Financiamiento Universitario, la Federación Universitaria Argentina (FUA) ha convocado a un paro nacional para el 26 de septiembre y a una marcha universitaria al Congreso el 2 de octubre. Estas acciones buscan rechazar el veto y exigir la reivindicación de la ley, que había sido aprobada con un amplio apoyo en el Senado.

El veto de Milei ha generado fuerte rechazo en la comunidad universitaria, que ve en esta medida una amenaza a la educación pública. Piera Fernández, presidenta de la FUA, destacó que “el 85% de los docentes están por debajo de la línea de la pobreza”, y aseguró que la movilización será masiva, como la realizada en abril pasado, con amplio apoyo social.

Ampliar contenido

Desde la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) también anticiparon su participación en la protesta. “Si hay veto, hay marcha”, afirmaron, comprometiéndose a defender la democracia y los derechos de los docentes y estudiantes.

El impacto fiscal de la ley es del 0,14% del PBI, según la Oficina de Presupuesto del Congreso, pero el gobierno de Milei ha propuesto destinar $3,8 billones a las universidades, muy por debajo de los $7,2 billones exigidos por el Consejo Interuniversitario Nacional.