Legalización de Uber: Grupos de taxistas protestaron frente al Concejo Deliberante
Los taxistas de Tucumán han planteado diversos reclamos y cortaron la circulación de vehículos. Finalmente, fueron recibidos por la Comisión de Transporte para abordar puntos con el fin de llegar a un acuerdo.
El tránsito se encuentra cortado en las cercanías del Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán, donde un grupo de taxistas ha decidido llevar a cabo una protesta. Julio Rodríguez, director de la Federación Nacional de Taxis, manifestó su preocupación por la falta de diálogo con las autoridades estatales.
Durante la manifestación, Rodríguez destacó que Osvaldo Jaldo ha solicitado a las partes establecer una mesa de diálogo que permita abordar las problemáticas del sector. Entre los reclamos de los taxistas, se encuentra la legalización de aplicaciones como Uber, demandando que esta se realice conforme a la densidad poblacional de Tucumán.
Además, los taxistas solicitan un aumento en las tarifas, argumentando que las ganancias diarias han disminuido considerablemente, lo que afecta su sustento y el de sus familias. Esta situación ha llevado a los taxistas a manifestarse en busca de soluciones que mejoren su situación laboral.
Dentro del Concejo Deliberante, la comisión de Transporte, encabezada por el concejal Ernesto Nagle, ha señalado que aún persiste la problemática debido a la diversidad de criterios entre los diferentes bloques. Sin embargo, adelantó que las normativas relacionadas con este tema serán tratadas pronto.
La intención es encontrar un marco regulatorio que permita la coexistencia de los taxis con los vehículos que operan a través de plataformas digitales, garantizando así un servicio formal y seguro para los usuarios. La situación en San Miguel de Tucumán refleja un conflicto que no solo afecta a los taxistas, sino también a los usuarios y a la administración pública, que busca equilibrar los intereses de ambos sectores.