Llamadas fantasma a Hayden Davis en Buenos Aires: vínculos con el "criptogate" y líneas prepagas a nombre de Milei
Durante su última visita a Argentina, el creador de la criptomoneda $LIBRA recibió llamadas desde números imposibles de rastrear. La Justicia también detectó cinco líneas prepagas activas a nombre del presidente y pone bajo la lupa los nexos detrás del escándalo financiero.
El escándalo por la criptomoneda $LIBRA, que involucra directamente al presidente Javier Milei y a su entorno, sumó en los últimos días un nuevo capítulo inquietante: el empresario estadounidense Hayden Davis, creador del polémico token, recibió durante su estadía en Buenos Aires llamadas desde números enmascarados, imposibles de rastrear, que activaron alertas en la Justicia.
Las comunicaciones, detectadas por la fiscalía de Eduardo Taiano en base a registros telefónicos, se realizaron a través de sistemas conocidos como nodos de intermediación, que camuflan el origen real de las llamadas. Davis se alojaba en el hotel Four Seasons y había registrado dos líneas a su nombre, que fueron el canal por donde recibió los llamados.
El detalle que llamó la atención es que el método utilizado coincide con prácticas implementadas durante el gobierno de Mauricio Macri, cuando se empleaban centrales telefónicas para mantener conversaciones que no dejaran huellas directas. La sospecha de los investigadores es clara: alguien intentó contactarse con Davis sin dejar rastro.
Las llamadas sospechosas
El análisis de geolocalización muestra que Davis recibió al menos cuatro llamadas en septiembre de 2024:
- 10/09 – 00:39 hs: desde el número 0542220000, llamada de 156 segundos, zona San Telmo.
- 10/09 – 19:15 hs: desde 05412300002, llamada de 98 segundos, zona Retiro.
- 13/09 – 00:03 hs: nuevamente desde 05412300002, 53 segundos, zona Palermo.
- 13/09 – 15:37 hs: desde 005422200001, mientras Davis se encontraba en Ezeiza, minutos antes de embarcar a Alemania.
Estos números, con múltiples ceros y prefijos poco habituales, ya habían sido identificados en otra causa judicial vinculada al operador macrista Fabián "Pepín" Rodríguez Simón. En ese expediente, la Dirección de Asistencia Judicial (DAJuDeCO) y empresas como Telecom confirmaron que se trata de plataformas intermedias para llamadas internacionales, que permiten ocultar el número real del emisor.
¿Vuelve un viejo método?
La investigación judicial recuerda cómo, durante el macrismo, se distribuían teléfonos encriptados entre funcionarios y operadores cercanos para garantizar comunicaciones seguras. Sin embargo, este sistema de centrales telefónicas anónimas tiene una ventaja adicional: permite hablar con cualquier número externo sin estar limitado a una red cerrada.
La pregunta que se abre es si este método reapareció en la era libertaria. La Justicia también investiga si hubo uso coordinado de estas líneas por parte de figuras del oficialismo en el marco del escándalo $LIBRA.
El caso Davis y los vínculos con el Gobierno
Davis es uno de los imputados en la causa que investiga una posible estafa millonaria con la criptomoneda $LIBRA, impulsada por Milei y su círculo íntimo. Más de 40.000 inversores fueron perjudicados, y la causa involucra también a Karina Milei, a los empresarios Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, y al CEO de Kip Protocol, Julian Peh.
El estadounidense viajó siete veces a Buenos Aires en el último año, y en al menos tres oportunidades coincidió con Novelli en Casa Rosada. Incluso Milei compartió una foto con Davis el 30 de enero, justo cuando crecía la polémica por la promoción del token.
Davis acaba de presentar una declaración por escrito en tribunales de Nueva York. En ella, afirma que su intención era fomentar pequeñas empresas y proyectos educativos en Argentina, y desliza una crítica a Milei por haber borrado el tuit con el que promocionó la criptomoneda. Una jugada que, admite, alimentó las sospechas de fraude.
Las líneas prepagas de Milei
En paralelo, la fiscalía pidió informes a las empresas telefónicas para determinar qué líneas telefónicas figuran a nombre del Presidente Javier Milei y su entorno. El resultado sorprendió: existen cinco líneas prepagas activas a su nombre, y al menos nueve más que estuvieron operativas entre 2018 y 2024.
Las líneas prepagas, si bien no impiden el rastreo completo, sí ofrecen anonimato parcial y son utilizadas en entornos donde se busca evitar trazabilidad. Peritos consultados por este medio coincidieron en que muchas veces se usan para crear cuentas de redes, correos o plataformas virtuales que requieren verificación telefónica.