León XIV, el nuevo Papa de la Iglesia Católica, quien continuará con la línea pastoral establecida por su predecesor, el Papa Francisco. Durante su primer mensaje, el pontífice hizo hincapié en la premisa de que "el mal no prevalecerá" y realizó un llamado a la paz dirigido a todos los pueblos del mundo. 

Esta ceremonia, que tuvo lugar en la emblemática Plaza de San Pedro, reunió a numerosos fieles que aguardaron con expectativa la llegada de su nuevo líder espiritual. Robert Prevost, conocido ahora como León XIV, es el primer Papa ciudadano peruano en la historia de la Iglesia. Nacido en Chicago, Estados Unidos, su labor pastoral en Perú desde 1985 ha sido fundamental para su desarrollo y vinculación con la comunidad católica local.

"Mi querida diócesis en Chiclayo, en Perú, un pueblo fiel acompañado a su obispo, compartió su fe y dio tanto para seguir siendo iglesia fiel de Jesucristo”, alcanzó a expresar León XIV en castellano.  

Su compromiso con las comunidades del país sudamericano lo llevó a adquirir la nacionalidad peruana, consolidando así su identidad tanto en el ámbito eclesiástico como en el social. En 2015, fue nombrado obispo de la Diócesis de Chiclayo, cargo que desempeñó hasta este año.

Locura en Perú por el saludo del nuevo Papa León XIV en español

Esta conexión directa con su nación de adopción refleja su deseo de unir a la comunidad católica, tanto en Perú como en el resto del mundo. La elección de León XIV representa un momento significativo para la Iglesia Católica, especialmente para el clero latinoamericano, ya que su figura no solo simboliza un puente entre continentes, sino que también ofrece una nueva perspectiva sobre el liderazgo pastoral.