Más de 20.000 docentes protestaron en una colmada Plaza Independencia
Desde los distintos gremios como ATEP, APEMyS y SADOP realizaron pedidos de recomposiciones salariales. ¡Mirá!
La Plaza Independencia fue el punto donde confluyeron docentes de toda la provincia en reclamo de mejoras salariales. El pedido de ajuste en los sueldos no es algo nuevo, dada la inflación que afecta día a día el bolsillo de miles de trabajadores. En este marco, desde los distintos gremios como ATEP, APEMyS y SADOP realizaron pedidos de recomposiciones salariales sin respuestas oficiales de parte del gobierno.
La concentración de los educadores se realizó en la zona de las avenidas Salta y Sarmiento, desde donde marcharon a las inmediaciones de Casa de Gobierno para protestar por mejoras salariales.
El acatamiento de un 100% al paro en establecimientos públicos quedó a la vista, ya que ningún educador se quedó en las aulas, sino que salieron a exigir salarios dignos.
Qué dijo el Gobierno
Desde el Ministerio de Educación se emitió esta tarde la Circular N°10/2023, con el asunto "Asistencia del Personal en el marco de la Conciliación Obligatoria". Allí, el escrito que lleva la firma de Isabel Amate Pérez, secretaria de Estado de Educación, señala que "ante las medidas de fuerza anunciadas por asociaciones sindicales docentes, el Ministerio de Educación ha requerido el dictado de la conciliación obligatoria".
“La conciliación transforma el paro en ilegal, por lo tanto son pasibles de sanciones el trabajador, con los descuentos de rigor, y las entidades gremiales, cuyas sanciones van desde la multa hasta la pérdida de la personería”, advirtió el Ejecutivo.